• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Primera radiografía de un átomo.

Toman la primera radiografía de un átomo

31 de mayo de 2023
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Toman la primera radiografía de un átomo

Este logro abre la puerta a una revolución de nuevas tecnologías debido a la información cuántica.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
31 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Primera radiografía de un átomo.

Primera radiografía de un átomo. / Foto: Universidad de Ohio.

Redacción Ciencia, 31 may (EFE).- Radiografiar un solo átomo no es tan fácil como podría pensarse. De hecho, es un logro que se acaba de conseguir y que puede revolucionar cómo los científicos detectan los materiales y dar origen a nuevas tecnologías en áreas como la información cuántica o la investigación médica.

Un equipo encabezado por la Universidad de Ohio, en Estados Unidos, dirigido por Saw Wai Hla, describió en un artículo de la revista Nature este avance y la técnica empleada para logar la primera señal, o firma, de rayos X de un átomo individual.

Un logro histórico

Desde su descubrimiento en 1895, los rayos X tienen un amplio uso, desde exámenes médicos a los controles de seguridad en los aeropuertos, e incluso el rover Curiosity, en Marte, está equipado con un aparato de este tipo para examinar la composición de los materiales de las rocas.

Un uso importante en la ciencia es identificar el tipo de materiales de una muestra. Con los años y los avances tecnológicos, como las fuentes de rayos X de sincrotón, se ha reducido considerablemente la cantidad de material necesario para la detección.

Hasta la fecha, la cantidad más pequeña que se puede radiografiar de una muestra es en attogramo, (unos 10 mil átomos o más) pues la señal de rayos X producida por un átomo es extremadamente débil.

Los átomos pueden visualizarse de forma rutinaria con microscopios de sonda de barrido, pero sin rayos X no se puede saber de qué están hechos. Ahora podemos detectar exactamente el tipo de un átomo concreto, átomo por átomo, y medir simultáneamente su estado químico, explicó Hla en un comunicado de la Universidad de Ohio.

"Aquí mostramos que los rayos X se pueden utilizar para caracterizar el estado elemental y químico de un solo átomo." pic.twitter.com/wEpqIq5RY9

— Federico Kukso (@fedkukso) May 31, 2023

Detalles del estudio

Para la demostración, el equipo eligió un átomo de hierro y otro de terbio y usaron una técnica conocida como microscopía de barrido en túnel de rayos X de sincrotrón o SX-STM.

La técnica utilizada y el concepto demostrado en este estudio abren nuevos caminos en la ciencia de los rayos X y los estudios a nanoescala, afirmó Tolulope Michael Ajayi, otro de los firmantes del estudio.

El uso de rayos X para detectar y caracterizar átomos individuales podría revolucionar la investigación y dar origen a nuevas tecnologías en áreas como la información cuántica y la detección de oligoelementos en la investigación medioambiental y médica, agregó.

Puede interesarle:

Astrocitos serían la clave en la balanza del alzhéimer

dc/dm

Etiquetas: átomocienciainternacionalesrayos X
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021