• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Programa de apoyo interinstitucional tiene como objetivo localizar a familiares desaparecidos en el extranjero. /Foto: cortesía Inacif

¿Tiene un familiar desaparecido en el extranjero? Inacif lo busca mediante ADN

25 de octubre de 2024
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Tiene un familiar desaparecido en el extranjero? Inacif lo busca mediante ADN

Programa del Inacif ofrece apoyo desde la búsqueda hasta la repatriación de familiares en coordinación con el Minex.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
25 de octubre de 2024
en Migrantes, NACIONALES
Programa de apoyo interinstitucional tiene como objetivo localizar a familiares desaparecidos en el extranjero. /Foto: cortesía Inacif

Programa de apoyo interinstitucional tiene como objetivo localizar a familiares desaparecidos en el extranjero. /Foto: cortesía Inacif

Ciudad de Guatemala, 25 de oct. (AGN)- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), promueve en su portal electrónico el servicio de identificación de desaparecidos en el extranjero, de forma gratuita, voluntaria y confidencial, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

Para tu temor más grande, completa el registro e inicia la posible identificación de tu familiar desaparecido en el extranjero, se lee en la web del Inacif, cuyo objetivo es obtener muestras biológicas para análisis genético del ADN.

INACIF comparte #VerdadyJusticia ⚖️ https://t.co/7UVco4FMmY

— INACIF GUATEMALA (@INACIFGT) August 23, 2024

El proyecto Mecanismos de Protección para la Identificación Humana con fines humanitarios y civiles a través de Programas de ADN Forense contribuye a la identificación y posible repatriación de guatemaltecos desaparecidos o fallecidos en el extranjero, indicó el ente científico.

Además, el programa se desarrolla dentro del contexto de movilidad humana en el fenómeno de migración. Cuenta con el apoyo del Centro de Identificación Humana, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas, Estados Unidos, y de GTH DNA.

Los pasos de la búsqueda

• Primer paso: las personas con familiares desaparecidos fuera de Guatemala llenan su registro en línea con datos básicos como nombre completo, número de teléfono, dirección, correo electrónico y una breve descripción del caso. Si necesita apoyo adicional, puede llamar al teléfono 1541 de lunes a viernes, de 9:00 a 17:30. horas.

• Segundo paso: serán contactados por el Minex para que, en coordinación interinstitucional y a solicitud de los familiares, acudan al Inacif para la toma de muestra del ADN por medio de hisopado bucal, un proceso rápido, sencillo y sin dolor.

El Laboratorio de Serología y Genética del Inacif es el encargado de procesar las muestras, por medio de rigurosos protocolos científicos y tecnológicos, con la calidad de ISO/IEC17025.

• Tercer paso: conseguidos los perfiles genéticos, estos se registran y comparan en el Banco de Datos Genéticos para uso forense del Inacif. Posteriormente, a solicitud de autoridad competente, pueden ser compartidos con el Minex para su comparación con registros genéticos internacionales.

La acción anterior incrementa la posibilidad de establecer la identificación de una persona reportada como desaparecida. Por ello, el Minex y otras instituciones competentes se ocupan del proceso de búsqueda de los familiares de las personas identificadas, para proceder de conformidad con cada caso, informó el Minex en su sitio web.
• Cuarto paso: si ya realizó el registro de su solicitud y entregó su muestra y desea conocer el estado de avance, puede ingresar a la web del Inacif, en el área de consultas.

La puesta en marcha de esta iniciativa es fruto de los esfuerzos continuos de las instituciones involucradas en el proceso de búsqueda de personas desaparecidas, para proporcionar una posible respuesta a quienes sufren la angustia e impotencia de tener un familiar desaparecido en el extranjero.

También puedes leer:

Inacif y SECCATID se unen para el combate a las adicciones

ip/ir

Etiquetas: ADNbúsquedadesaparecidosInacifMigrantesMinex
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021