• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La galaxia muestra un estado turbulento de gases hiperveloces. / Foto: Observatorio ALMA.

Telescopio ALMA devela secretos de una galaxia a 13 mil 200 millones de años luz

15 de julio de 2023
Complicaciones vividas este miércoles en la ruta a Muxbal por el colapso de infraestructura durante la lluvia. / Foto: @viniciogutierr3.

MARN constata incumplimientos de proyecto inmobiliario Sur Muxbal

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 18 de septiembre 2025

18 de septiembre de 2025
Durante la inspección del vehículo, se localizaron billetes falsificados con un valor equivalente a 20 mil 800 quetzales en moneda real, todos de la denominación de 200 quetzales. / Foto: PNC.

Alias “Pinolito” y un menor acusados de pagar con billetes falsos en mercado de Champerico

18 de septiembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera juramenta a jóvenes seleccionados de robótica y matemática. (Foto: Gilbert García)

Vicepresidenta juramenta a seleccionados de robótica y matemática que representarán a Guatemala en torneos internacionales

18 de septiembre de 2025
Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

18 de septiembre de 2025
Realizan taller Nacional sobre comercio de servicios y electrónico

Mineco realiza taller sobre comercio de servicios y electrónico

18 de septiembre de 2025
Lester Martínez llega a las 15 victorias como profesional

¡Historia pura! Lester Martínez, número 4 del ranking mundial

18 de septiembre de 2025
Inguat construye un Plan Maestro de Turismo Sostenible inclusivo. / Foto: Inguat.

Inguat avanza en la construcción inclusiva del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de septiembre de 2025
Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

18 de septiembre de 2025
Establecen nuevo plazo para presentación de Resolución de Eficiencia Energética. (Foto: archivo)

Prorrogan requisito de Resolución de Eficiencia Energética para electrodomésticos

18 de septiembre de 2025
Capturan al extraditable número 26 de este año. / Foto: PNC.

SGAIA logra la captura del extraditable número 26 del año, requerido por EE. UU.

18 de septiembre de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo va la tabla de la Champions League 2025-2026

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Telescopio ALMA devela secretos de una galaxia a 13 mil 200 millones de años luz

En el centro de la galaxia anida una impresionante cavidad de mil años luz.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
15 de julio de 2023
en INTERNACIONALES
La galaxia muestra un estado turbulento de gases hiperveloces. / Foto: Observatorio ALMA.

La galaxia muestra un estado turbulento de gases hiperveloces. / Foto: Observatorio ALMA.

Redacción Ciencia, 14 jul (EFE).- Un equipo científico ha logrado una vista reveladora del nacimiento y muerte de estrellas gracias a una imagen de una antigua galaxia, con una resolución sin precedentes. Esta se formó tan solo 600 millones de años después del big bang.

Estas imágenes en alta resolución obtenidas con el telescopio ALMA, en Chile, permitieron observar estructuras nunca antes vistas que se formaron mediante la interacción de nebulosas oscuras y nebulosas de emisión.

El Observatorio ALMA explicó en una nota de prensa:

Las imágenes de radio de ALMA muestran un fascinante panorama donde estas nebulosas dan forma a una majestuosa cavidad que recuerda una superburbuja.

📡Revelamos maternidad cósmica y cementerio de estrellas en galaxia más lejana jamás observada. Imágenes de alta resolución de una joven galaxia que existió tan solo 600 millones de años después del Big Bang https://t.co/j1xjnqsEBo pic.twitter.com/TwbhsuzeTW

— Observatorio ALMA📡 (@ALMAObs_esp) July 14, 2023

Exploración de galaxias

Este descubrimiento es fundamental para entender los enigmáticos procesos que intervienen en la formación de las galaxias y los ciclos de nacimiento y muerte de las estrellas, dicen los científicos.

El equipo científico estuvo encabezado por Yoichi Tamura, de la Universidad de Nagoya, Japón. Empezó su exploración de galaxias ultradistantes con ALMA en 2012.

En su hallazgo más reciente, los investigadores obtuvieron imágenes con un nivel de resolución sin precedentes de la galaxia MACS0416_Y1.

Para el estudio configuraron las antenas de ALMA como una lente de acercamiento. Tras 28 horas de exposición, el equipo científico logró discernir el origen de las ondas de radio emitidas por el polvo y el oxígeno y mostrar cómo las nebulosas de emisiones y las oscuras están estrechamente relacionadas entre sí, en un proceso en el que ambas conquistan su propio espacio.

En esta delicada danza, las nuevas estrellas que van naciendo dentro de las nebulosas oscuras ionizan el gas circundante.

Una cavidad de mil años luz

Las imágenes obtenidas también relevaron una enorme cavidad que se extiende por unos mil años luz en el centro de la galaxia. De hecho, según los científicos podría constituir una superburbuja.

De los estudios anteriores se había deducido que MACS0416_Y1 producía estrellas a un ritmo vertiginoso, unas 100 veces más rápido que la Vía Láctea.

Se cree que ese frenesí de formación estelar pudo haber desencadenado el surgimiento de esta superburbuja mediante explosiones consecutivas de supernovas.

¡Feliz 1er cumpleaños James Webb! 🛰️ https://t.co/xeX3iQPOYk

— Observatorio ALMA📡 (@ALMAObs_esp) July 12, 2023

Gas cósmico turbulento

El equipo de investigación también logró estudiar el movimiento del gas al interior de las nebulosas, y descubrió que este se encuentra en un estado turbulento. Se calculó que alcanza velocidades de desplazamiento de hasta 200 mil kilómetros por hora.

Tamura, quien agrega que estos grandes cúmulos estelares son característicos de galaxias presentes en el universo primitivo, dijo:

En condiciones tan turbulentas, es probable que las estrellas formen enormes cúmulos. 

Posteriormente, Takuya Hashimoto, de la Universidad de Tsukuba, comentó sobre el desempeño de ALMA:

Equivale a captar desde Tokio la luz extremadamente débil emitida por dos luciérnagas separadas por 3 centímetros de distancia en la cima del monte Fuji y ser capaces de distinguir cada una.

Los resultados de la investigación se publicaron en The Astrophysical Journal. EFE

Puede interesarle:

Bomberos luchan contra incendios en Grecia, en medio de calor extremo

dc/dm

Etiquetas: astronomíainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021