• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tecnología en el Aula, que impulsa el Ministerio de Educación (Mineduc).

Tecnología en el aula beneficiará a población estudiantil durante ciclo escolar 2022

17 de febrero de 2022
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tecnología en el aula beneficiará a población estudiantil durante ciclo escolar 2022

Al menos 303 mil estudiantes y 12 mil docentes serán apoyados con esta nueva herramienta.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
17 de febrero de 2022
en Educación, Subportada
Tecnología en el Aula, que impulsa el Ministerio de Educación (Mineduc).

Tecnología en el aula, que impulsa el Ministerio de Educación (Mineduc). / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 17 feb (AGN).- El uso de la tecnología en educación será una realidad para más de 303 mil estudiantes de los diferentes niveles educativos durante el ciclo escolar 2022.

En entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), la titular del Ministerio de Educación, Claudia Ruíz, informó que para este año esta tecnología en el aula también beneficiará a 12 mil docentes.

Al menos mil 896 escuelas serán beneficiadas con tecnología en el aula. Los docentes ya fueron capacitados para poder impartir sus clases con esta herramienta tecnológica, dijo la funcionaria.

Este proyecto es posible gracias a las alianzas estratégicas con las empresas Kingo, TOMi, Aulas Amigas y PBS de Guatemala.

En seguimiento a la ejecución del primer cuatrimestre del @MineducGT, me reuní con las autoridades de esta cartera. Abordamos el inicio del ciclo escolar que será el 21 de febrero, remozamiento de escuelas, becas de inglés y fortalecimiento de las competencias de los maestros. pic.twitter.com/khFinUS7uO

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) February 16, 2022

Mineduc beneficia con tecnología en el aula a más de 300 mil estudiantes

El programa

La ministra de Educación refirió que el programa incluye la entrega de un set de 25 tablets con cargador, dispositivo electrónico, internet en las escuelas y paneles solares.

Con esta nueva tecnología los estudiantes podrán ser evaluados en línea dentro de sus aulas. Los maestros podrán subir las páginas de sus libros y ejercicios en internet, señaló.

Además, es una estrategia idónea para desarrollar las clases en el modelo híbrido, a través de las burbujas, agregó la funcionaria.

El #Mineduc invita a continuar y finalizar estudios en Primaria, Básico o Diversificado por medio del Programa PRONEA, con estudios a distancia con forma virtual.

Para mayor información, ingresar a https://t.co/caEBwAaHDK o comunicarse a la Dirección Departamental de Educación. pic.twitter.com/HBQFXlKVOp

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 15, 2022

Paneles solares

Ruíz indicó que del total de escuelas beneficiadas 300 son de comunidades rurales a las cuales no había llegado la tecnología.

En estos 300 centros educativos no había en muchos casos ni luz. Ahora colocamos paneles solares para que puedan iniciar con la tecnología en su aula, señaló.

Una de estas escuelas fue visitada por el presidente Alejandro Giammattei y autoridades de Educación el 2 de diciembre del 2021.

Ese día, la actividad se llevó a cabo en la Escuela Oficial Rural Mixta del Caserío La Caoba, en San Andrés, Petén.

Por medio del proyecto, el establecimiento educativo ahora cuenta con paneles solares ya instalados, con un servidor de contenidos, 25 tablets y un smart TV de 60 pulgadas.

Además, tiene altavoces multimedia, estación de carga para tablets, supresor de picos de voltaje, maleta de transporte/carga y licencias de uso y acceso a plataforma.

La funcionaria añadió que la iniciativa permitirá a los niños contar con la oportunidad de acceder a las tecnologías y tener un mejor aprendizaje.

Lea también:

Mineduc expone, ante el presidente Giammattei, sobre inicio de clases y programas de apoyo

bl/lc/dm

Etiquetas: Ministerio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021