• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Técnica de barriletes gigantes y parque Tak’alik Ab’aj buscan reconocimiento de Unesco

Técnica de barriletes gigantes y parque Tak’alik Ab’aj buscan reconocimiento de Unesco

27 de febrero de 2023
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Técnica de barriletes gigantes y parque Tak’alik Ab’aj buscan reconocimiento de Unesco

Ambos son representantes de la cultura e identidad guatemalteca, por lo que cuentan con nominación para ser reconocidos por la Unesco. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
27 de febrero de 2023
en CULTURA, NACIONALES
Técnica de barriletes gigantes y parque Tak’alik Ab’aj buscan reconocimiento de Unesco

Barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 27 feb (AGN).- El Gobierno reiteró su interés por reconocer ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la técnica de barriletes gigantes.

En esa línea, también se incluye al Parque Tak’alik Ab’aj, en Retalhuleu.

Durante la acreditación de la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, las autoridades manifestaron interés para que más elementos culturales del país sean reconocidos.

En ese sentido, el presidente de la República resaltó que en la nominación se encuentra la técnica de elaboración de barriletes gigantes de Santiago y Sumpango Sacatepéquez. Asimismo, el Parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj. 

Ambos son representantes de la cultura e identidad guatemalteca, por lo que cuentan una nominación para ser reconocidos por la Unesco.

Según el jefe del Ejecutivo, en los próximos meses se tendrá respuesta de la Unesco sobre la petición que fue entregada para el reconocimiento de los barriletes y el centro arqueológico.

Guatemala tiene muchas cosas que enseñar, muchas cosas que podemos presentarle al mundo y que nos pueden hacer diferentes, destacó el mandatario. 

#IMPORTANTE | La técnica de elaboración de los Barriletes Gigantes de Santiago y Sumpango, Sacatepéquez, fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, según Acuerdo Ministerial 139-2022. ➡️ https://t.co/1FeNqOmuik ⬅️#culturaGUATE #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/mzKTsvPx4T

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) February 18, 2022

Barriletes gigantes 

Por su parte, la técnica para elaborar barriletes gigantes es representativa de Santiago y Sumpango Sacatepéquez. Esta busca entrar a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

De esa cuenta, el Gobierno de Guatemala presentó la información correspondiente ante la Unesco el pasado 27 de octubre de 2021.

En ese sentido, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) busca que a nivel mundial se dé a conocer este proceso artístico y artesanal que realizan los guatemaltecos. 

Además, es una representación importante de las tradiciones y leyendas que fortalecen la riqueza cultural del país. 

Tak’alik Ab’aj celebra 35 años de ser Parque Arqueológico Nacional. El Gobierno del Presidente @DrGiammattei lo impulsa como Patrimonio de la Humanidad por la @UNESCO, junto la construcción del Museo Caracol del Tiempo.#JuntosVamosPorMás #CulturaGUATE #3MilAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/3OJ76Z67nb

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) December 9, 2022

Parque arqueológico 

Por otro lado, el parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj, ubicado en Retalhuleu, y contempla 39 estructuras y plazas abiertas asentadas sobre 10 terrazas. 

Se estima que cuenta con mil 700 años de desarrollo ininterrumpido, los cuales lo distinguen de otras ciudades precolombinas por la diversidad de estilos culturales que alberga. 

Además, a nivel histórico este parque documenta la transición cultural olmeca a maya temprano a través de una arquitectura importante que trasciende el paso del tiempo por medio de la cosmovisión indígena. 

Por ello, en 2021 el Gobierno de la República hizo entrega del dossier de nominación para iniciar el proceso de evaluación ante la Unesco. 

 

Lea también: 

Reafirman compromiso para la preservación de la Semana Santa

vh/

Etiquetas: parque Tak'alik Ab'ajtécnica de barriletes gigantesUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021