• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Te contamos cómo y qué debes hacer para conformar un club de ciencias

Te contamos cómo y qué debes hacer para conformar un club de ciencias

28 de septiembre de 2024
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Te contamos cómo y qué debes hacer para conformar un club de ciencias

Senacyt impulsa la conformación de clubes de ciencias para que jóvenes de entre 10 y 15 años participen.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
28 de septiembre de 2024
en Educación, NACIONALES, PORTADA
Te contamos cómo y qué debes hacer para conformar un club de ciencias

Senacyt te invita a conformar tu club de ciencias y puedas a través del conocimiento y de la ciencia brindar soluciones innovadoras a problemas de la comunidad. / Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 28 sep (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) impulsa la conformación de clubes de ciencias, para que los jóvenes comprendidos entre los 10 a 15 años puedan adquirir el interés de la ciencia a través de practicas y proyectos colaborativos innovadores que sean de beneficio para su comunidad.

A decir de la secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, Gabriela Montenegro, un club de ciencias tiene como objetivo principal fomentar el interés por la ciencia mediante actividades prácticas y proyectos colaborativos.

Además, está dirigido a niños y adolescentes de entre los 10 y 15 años que quieren tener la oportunidad de participar en proyectos innovadores y ser parte de una comunidad con intereses similares. Es importante resaltar que uno de los propósitos principales es que con los experimentos que se realicen se puedan resolver problemas cotidianos en la comunidad y poder ser promotores de la ciencia por medio de estos.

Club de Ciencias 👧🏻👦🏻💯💡 Un proyecto que busca fomentar el interés por la ciencia mediante actividades prácticas y proyectos colaborativos relacionados con el método científico y pensamiento crítico. Inicialmente está dirigido a niñez y juventud de 10 a 15 años. pic.twitter.com/WsYhXXpoJk

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) September 28, 2024

Estructura del club de ciencias

El club de ciencias deberá estar conformado por un coordinador, una madrina y un padrino, quienes son los responsables de dirigir a los participantes y darles seguimiento a las actividades que se trabajan según el cronograma.

También, deberá tener un aforo mínimo de 5 integrantes y un máximo de 20 para que el conocimiento sea igualitario y llegue a todos de la misma forma. El coordinador como responsable del club tiene la tarea obligatoria de crear y documentar en un canal de YouTube las actividades semanales que ejecutará con los participantes, así mismo es responsable de tener una comunicación constante con ambos padrinos del club para que el seguimiento sea constante y la retroalimentación sea en ambas vías.

👩‍🔬🚀💯 Si estás interesado en formar parte del Club de Ciencias ingresa a https://t.co/xjOqyPou3R.

Más información ℹ️ [email protected] o al 23172600 ext. 137.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/HhbUWGUMd1

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) September 28, 2024

Requisitos para ser coordinador de un club de ciencias

Así también, para ser coordinador del club de ciencias es necesario que seas mayor de edad y que completes algunos requisitos que serán solicitados cuando tu postulación sea aprobada. También, tener en cuenta que es un trabajo voluntario que requiere compromiso y mucha voluntad.

Sin embargo, es obligatorio recibir los talleres y capacitaciones que sean programados por Senacyt, así como resguardar el kit de insumos que será entregado para uso del club. Para formar un club de ciencias y que tu perfil sea evaluado inscríbete en el enlace que se encuentra en la página del Senacyt y regístrate como coordinador: https://senacyt.gob.gt/index.php?view=article&id=366&catid=2

Ser padrino o madrina de un club de ciencias

Para poder apadrinar un club de ciencias es requisito que seas un profesional en cualquier rama de las ciencias básicas, que seas un apasionado por la ciencia, y que estés dispuesto a ser un mentor y guía para los participantes del club.

Además, debes estar en la disposición de ofrecer apoyo en la organización de actividades, proporcionar asesoramiento sobre proyectos científicos y facilitar conexiones con expertos o con recursos adicionales.

También, el padrino o madrina debe estar comprometido con el seguimiento y orientación del club, asistir a reuniones presenciales o virtuales, ayudar a organizar una feria científica y apoyar en lo que sea necesario.

¿Cómo unirme al Club de Ciencias? 🚀✨️💯 Te compartimos los requisitos para los coordinadores.

¡Es tu momento de brillar! ▶ https://t.co/xjOqyPnWej#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/Nzl1L3N6ez

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) September 28, 2024

Ser integrante de un club de ciencias

Para formar parte del club de ciencias solamente necesitas tener muchas ganas de explorar la ciencia, aprender nuevas habilidades, participar activamente, contribuir con ideas, y sobre todo estar comprometido con el club de ciencias. Para conocer los clubes de tu localidad puedes dirigirte a la página de senacyt.gob.gt

Le puede interesar:

Presidente Arévalo respalda a extrabajadores del Estado con aumento de pensiones

em/ir

Etiquetas: Club de cienciasJóvenesSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021