• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Implementan tarjeta celeste en el programa Juego Limpio para reconocer las buenas acciones de los jugadores. /Foto: Mides.

Tarjeta celeste, premiando las buenas acciones para prevenir la violencia

26 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tarjeta celeste, premiando las buenas acciones para prevenir la violencia

Implementan en Mano a Mano la tarjeta celeste del programa Juego Limpio para reconocer el buen comportamiento.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
26 de marzo de 2025
en NACIONALES, Niñez y adolescencia, Recreación
Implementan tarjeta celeste en el programa Juego Limpio para reconocer las buenas acciones de los jugadores. /Foto: Mides.

Implementan tarjeta celeste en el programa Juego Limpio para reconocer las buenas acciones de los jugadores. /Foto: Mides.

Ciudad de Guatemala, 25 mar. (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), mediante el programa Juego Limpio, unieron esfuerzos con la Iniciativa Intersectorial de Reducción de la Pobreza y la Malnutrición Mano a Mano, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), para fomentar valores como el respeto, la inclusión y el compañerismo a través de la práctica del deporte.

Para alcanzar su objetivo, implementaron la tarjeta celeste utilizada en Juego Limpio, una nueva herramienta que sustituye las tradicionales tarjetas roja y amarilla, premiando las acciones positivas dentro del campo de juego.

Esta estrategia se implementa en los municipios priorizados por Mano a Mano, para acompañar el combate de la pobreza y desnutrición con reformas integrales que ayuden a los niños a adoptar dichos valores.

#ManoAManoGT en conjunto con el programa “Juego Limpio” abrirá espacios seguros donde niños, adolescentes y jóvenes puedan disfrutar del deporte y la recreación. Impulsando la actividad física y fortaleciendo el desarrollo emocional, intelectual y social de futuras generaciones. pic.twitter.com/vPRQkzKyoP

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) March 25, 2025

Qué es la tarjeta celeste

A diferencia de las tarjetas convencionales (roja y amarilla) que sancionan las conductas inapropiadas, la tarjeta celeste reconoce el comportamiento ejemplar de los jugadores en el campo. Esto permite identificar las buenas actitudes de los niños e impulsar la prevención de la violencia en el deporte.

El objetivo de la implementación de esta herramienta es resaltar el juego limpio, la solidaridad y el respeto. Por medio de esto, se promueve una cultura deportiva más sana y constructiva.

Impacto de Juego Limpio en la sociedad guatemalteca

Este programa no solo busca transformar la cultura del futbol en Guatemala, sino también influir positivamente en la sociedad.

A través de este programa, los ministerios y Unicef pretenden inculcar valores fundamentales que contribuyan a la formación de ciudadanos responsables, empáticos, respetuosos y comprometidos con el bienestar colectivo.

Al poner en práctica la tarjeta celeste, Guatemala se suma a hacer del futbol una herramienta de transformación social mediante mejorar la experiencia deportiva en las nuevas generaciones, y con esto fortalecer los lazos comunitarios y promover el respeto mutuo en el juego.

La implementación de esta iniciativa refleja el compromiso con el desarrollo de los menores y qué mejor que en el ámbito deportivo, desde el respeto y la empatía.

También podría interesarle:

Anacafé premia el trabajo de los productores de Quetzaltenango y San Marcos

ml/rm/dm/dc

Etiquetas: Juego limpioMidesMinisterio de Cultura y Deportes (MCD)Tarjeta celeste
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021