Ciudad de Guatemala, 29 abr (AGN).– La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet) lanzó el curso en línea de Atención Informada en el Trauma para el abordaje de Víctimas Sobrevivientes de Violencia Sexual.
La vicepresidenta Karin Herrera participó en el lanzamiento del curso reafirmando su compromiso y el del Gobierno de Guatemala de erradicar los delitos de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.
Esto indicó:
Este curso muestra el compromiso del Gobierno de Guatemala para fortalecer los avances en la lucha contra la violencia sexual.
Presentamos junto a @IJM nuestro nuevo Curso sobre Atención Informada en el Trauma para el Abordaje de Sobrevivientes de Violencia Sexual. pic.twitter.com/45on0m46ME
— Secretaría SVET (@secretariasvet) April 28, 2025
Cursos sobre los delitos VET
El curso dirigido a funcionarios públicos se desarrollará de manera virtual enfocado en la Atención Informada en el Trauma (AIT), una metodología clave para capacitar a personas que trabajan directa o indirectamente con víctimas de violencia sexual (personal de salud, técnico, administrativo, etc.).
Para inscribirte, puedes ingresar a la página que Svet comparte en sus redes sociales, en donde además encontrarás otros cursos como Protección de la Violencia Sexual en Niñas, Niños y Adolescentes, y Abordaje especializado para niñas, niños y adolescentes víctimas sobrevivientes de Violencia Sexual.
🔔¡Nuevo curso en línea!
💻Aprende sobre Atención Informada en el Trauma para el Abordaje de Víctimas Sobrevivientes de Violencia Sexual.Inscríbete aquí 👇https://t.co/8K7GJEn8iA pic.twitter.com/M18NiIEUJ6
— Secretaría SVET (@secretariasvet) April 28, 2025
La Svet cuenta actualmente con 5 mil 110 usuarios activos accediendo a los cursos, los cuales se desarrollan con el objetivo de transformar la vida de las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual, a partir de una metodología enfocada en la atención informada en el trauma.
Lea también:
Se inicia gira de Becas por Nuestro Futuro: Acercando las oportunidades a la población
ca/ir