• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Susana Arrechea con el rey Felipe VI. / Foto: EFE.

Susana Arrechea, la joven científica guatemalteca que empodera a las mujeres rurales

10 de mayo de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Susana Arrechea, la joven científica guatemalteca que empodera a las mujeres rurales

Susana Arrechea, doctora en Nanociencia y Nanotecnología, ganó el Premio Princesa de Girona Internacional 2024.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
10 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, NACIONALES
Susana Arrechea con el rey Felipe VI. / Foto: EFE.

Susana Arrechea con el rey Felipe VI. / Foto: EFE.

Madrid, 10 may (EFE).- Susana Arrechea nació en una comunidad rural de Guatemala y descubrió las matemáticas en el colegio. Hoy es ingeniera química y doctora en Nanociencia y Nanotecnología, además de cofundadora de la empresa ‘New Sun Road’, una iniciativa que le ha valido el Premio Princesa de Girona Internacional 2024 en España por el trabajo que realiza en las zonas rurales de su país.

Con 36 años, Arrechea tiene una exitosa trayectoria por la que ha sido reconocida en numerosas ocasiones, la última con este galardón, concedido en la categoría CreaEmpresa, que recibirá el 5 de julio de manos de la princesa Leonor, la hereda al trono español.

La científica explica:

Es una gran oportunidad de visibilizar el trabajo que hacemos en equipo, porque somos más de 15 jóvenes guatemaltecos los que trabajamos en este proyecto. Además, da visibilidad también a las lideresas que trabajan en los centros comunitarios digitales.

Fotocyt 2024 te invita a explorar la belleza y el impacto de la ciencia y la tecnología en nuestra vida cotidiana a través de la fotografía.

Aplica aquí https://t.co/4yht6zBtDZ

Fecha límite para aplicar: 5 de junio

¡Ciencia detrás del lente!#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/A5gpf7xJhF

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) May 8, 2024

Estimular el estudio de la ciencia en las jóvenes

Arrechea es además pionera en la organización de una comunidad de mujeres científicas en su país que estimulan y fomentan el estudio entre las jóvenes, salvando los obstáculos familiares en el camino a su desarrollo.

Cuando era pequeña nunca se imaginó haciendo ciencia, pero una profesora muy dura y muy retadora le acercó a las matemáticas.

Señala:

Luego estudié ingeniería química y la mayoría eran hombres. Luego en España (donde estuvo con una beca) me vi rodeada de mujeres que hacían ciencia y al regresar a mi país entré a trabajar en la universidad. Allí vi que había muy pocos puestos de liderazgo femenino. Ellas hacían de todo, pero los jefes eran hombres.

Es así como Arrechea siente la necesidad de potenciar ese liderazgo y se da cuenta de que de cada grupo de 50 niñas al menos hay 5 que menciona que sus padres no les dan permiso para estudiar alguna carrera de ingeniería, porque es para hombres.

Añade:

Eso me hace realmente apasionarme por fomentar más la ciencia en las niñas y las mujeres jóvenes, y en que no sean pláticas para inspirarlas a ellas, sino también a los padres de familia, maestros, a todo el ecosistema.

De ahí surge la fundación con unas amigas de OWSD, la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo, en Guatemala, donde empezamos unas 20 y ahora somos más de 400 y seguimos creciendo.

¡Feliz Día de la Madre! pic.twitter.com/mMaFztNTCE

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) May 10, 2024

De la energía solar al liderazgo femenino

‘New Sun Road Guatemala’, el proyecto por el que Arrechea ha sido galardonada en España, se incubó en la Universidad de California en Berkeley, a la que se integró con una beca Fulbright y en la que realizó una aplicación de energía solar enfocada en las comunidades rurales. Allí conoció a su marido, que tenía una empresa de tecnología en Silicom Valley.

Explica:

El trabajaba mucho en África y así es como tengo la visión de fundar una empresa en Guatemala para llegar al 1,5 millones de guatemaltecos que no tienen acceso a la energía, con un programa integral que la lleva a una infraestructura comunal, además de internet y dispositivos electrónicos.

Esa idea se hizo realidad en 2019, y en 2020 contaron con fondos del Gobierno de Estados Unidos. El siguiente paso fue contratar personal local, principalmente mujeres indígenas que pueden enseñar habilidades digitales en idiomas maya, y organizar a las mujeres de la comunidad para que usaran los centros que creamos como emprendimiento.

Para fortalecer la investigación y la ciencia en Guatemala, el equipo de la Senacyt, sostuvo un encuentro con representantes de la @RedCLARA y @CopernicusEU para brindar oportunidades de desarrollo a los científicos e investigadores del país pic.twitter.com/otaYDIyGej

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) May 10, 2024

Arrechea precisa:

Empezamos el proyecto enfocado en el tema de energía, nos saltamos al tema de conectividad y luego a habilidades digitales, y más recientemente nos dimos cuenta que es muy importante integrar a los hombres, y trabajar con el tema equidad de género y receptividad masculina.

De esa forma el proyecto ha involucrado a líderes comunitarios para que las mujeres seleccionadas para gestionar los centros tengan voz en la comunidad y se respete su liderazgo.

Nuestros planes son poder llegar a 5.000 centros en toda Guatemala, actualmente 30, y después extendernos a otras zonas de la región, señala.

Arrechea destaca la flexibilidad y la pasión con la que trabaja su equipo, entre los que cuentan con una activista y reina indígena maya.

Recuerda:

Guatemala tiene más del 40 % de la población indígena y al margen de eso hay muchas brechas en la población, y en especial en las mujeres y las niñas.

Y lanza un mensaje a las jóvenes que quieran estudiar ciencia o una carrera en cualquier otro ámbito:

Que no se rindan, el esfuerzo al final trae su recompensa.

Puede interesarle:

Vicepresidenta felicita a Susana Arrechea, ganadora del Premio Princesa de Girona

Etiquetas: cienciaNanotecnologíaSusana Arrechea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021