Ciudad de Guatemala, 14 feb (AGN).- En la entrada de la colonia La Verbena, zona 7 capitalina, agentes de la Comisaría 14 de la Policía Nacional Civil (PNC) montaban un operativo de seguridad ciudadana cuando detuvieron a un motociclista para una identificación de rutina. El individuo, identificado como Fredy N, de 31 años, reaccionó de manera agresiva ante la solicitud de los policías.
Durante el procedimiento, el sujeto se opuso a la inspección argumentando ser abogado y trabajador del Ministerio Público (MP). Según el informe policial, no solo se negó a identificarse, sino que también amenazó y agredió a uno de los agentes.
Ante su actitud violenta y la negativa a colaborar con las autoridades, los agentes lo capturaron y trasladaron a un juzgado. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si efectivamente el detenido labora en el MP.
Supuesto trabajador del MP capturado por agredir a PNC
¡No hay mañana, #LaSeguiridadEsHoy! pic.twitter.com/HzOkyey65W
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) February 14, 2025
Capturan a dos mujeres por distribuir drogas en Coatepeque
En otra acción policial, agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC llevaron a cabo un operativo en la zona 4 de Coatepeque, Quetzaltenango. Como resultado de esta intervención, dos mujeres fueron detenidas bajo sospecha de distribuir sustancias ilícitas.
Las aprehendidas fueron identificadas como Edna N, de 29 años, y Feride N, de 42. Durante la requisa, las autoridades les decomisaron 54 bolsas y 48 envoltorios con marihuana y 12 bolsas con piedras de crack.
Investigaciones en curso
Las sospechosas fueron puestas a disposición de un juzgado. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el alcance de sus operaciones y si forman parte de una red de distribución más amplia.
Las fuerzas de seguridad reiteraron su compromiso de mantener los operativos de control en distintos puntos del país con el objetivo de reducir la criminalidad y el tráfico de drogas.
Lea también:
Guatemala se une a la hoja de ruta para prevenir la proliferación de armas en Centroamérica
lr/ir/dm