• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan erradicar la malaria del país para 2025. / Foto: MSPAS.

Suman esfuerzos para erradicar la malaria del país

12 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Suman esfuerzos para erradicar la malaria del país

Prioridades del Ministerio de Salud incluyen la erradicación de la malaria del territorio nacional.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
12 de mayo de 2024
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
Buscan erradicar la malaria del país para 2025. / Foto: MSPAS.

Buscan erradicar la malaria del país para 2025. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 12 may (AGN).- Una de las prioridades del gobierno del presidente Bernardo Arévalo y del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) es la erradicación de la malaria en el país, para 2025.

Para ello, el 6 y 7 de mayo, la Iniciativa Regional para la Eliminación de la Malaria (IREM), representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y autoridades de la cartera salubrista afinaron detalles en relación con la revisión y la ratificación de mecanismos de trabajo.

Con el propósito de garantizar la ágil ejecución fiduciaria de la IREM en el 2024, así como de reexaminar las prioridades en cuanto a los focos epidemiológicos con énfasis en la cuenca del Polochic.

Junto a UNOPS estamos trabajando para asegurar el acceso a medicamentos de calidad a precios más económicos. Nuestro compromiso es garantizar que cada persona pueda recibir el tratamiento que necesita sin sacrificar su bienestar financiero. 💊💰 pic.twitter.com/ElRYrKrWSX

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 6, 2024

Metas de Salud

Aracelly Seijas, asesora del Viceministerio de Atención Primaria en Salud (APS), indicó que una de las metas del despacho ministerial es la eliminación de esa enfermedad en el territorio nacional, para lo cual se han priorizado ocho departamentos.

Añadió que entre los que sobresalen están Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal, Escuintla, Retalhuleu, Mazatenango y los petenes, jurisdicciones en donde se realizan esfuerzos en conjunto por la presencia de varios casos.

La profesional de la salud agregó:

Estamos organizados por medio de un equipo de conducción estratégica en el cual participan los viceministerios de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud y el de Atención Primaria en Salud, el Subprograma de Malaria, las direcciones departamentales de redes integradas de Salud (DDRIS), de Alta Verapaz e Izabal, entre otras unidades.

En la actividad estuvo presente el viceministro de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, César Conde Pereira, quien participó de la metodología de la agenda de trabajo, las discusiones plenarias para la búsqueda de consensos en los temas abordados y la definición de los pasos a seguir.

Desde el Ministerio de Salud queremos reconocer y agradecer profundamente a nuestros auxiliares, técnicos en enfermería y sanitarios del Perú.

El año pasado, nuestro ministro de Salud tomó la decisión de aumentar significativamente sus remuneraciones, pasando de un aumento… pic.twitter.com/2HycvXy5am

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) May 6, 2024

Sobre la enfermedad:

La malaria (o paludismo) es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado. Solo el género anófeles del mosquito transmite la malaria. Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y dolor de cabeza.

Puede interesarle:

Buscan prevenir la malaria en comunidades de Escuintla

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021