• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud invita a la población a tomar medidas para la prevención de la enfermedad neurológica aguda. /Foto: Álvaro Interiano.

Suben a 61 los casos de la enfermedad neurológica aguda

7 de febrero de 2024
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Suben a 61 los casos de la enfermedad neurológica aguda

Tras la actualización de los casos, Suchitepéquez continúa teniendo el mayor número.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
7 de febrero de 2024
en Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
Salud invita a la población a tomar medidas para la prevención de la enfermedad neurológica aguda. /Foto: Álvaro Interiano.

Salud invita a la población a tomar medidas para la prevención de la enfermedad neurológica aguda. /Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 7 feb (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizó los datos de casos registrados de la enfermedad neurológica agua, sospechosa de Guillain Barré, que suman 61 a nivel nacional.

El registro se desarrolla por medio de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo, el cual detalla que Suchitepéquez sigue siendo el departamento con la mayor cantidad de casos, con 46.

Además, se destaca que los casos que se presentan en otros departamentos tienen antecedentes de visita, tránsito o consumo de alimentos provenientes de Suchitepéquez, una o dos semanas previas al inicio de los síntomas.

En un informe oficial, el MSPAS menciona que de los 61 casos, 46 de los pacientes están en proceso de recuperación, asimismo 11 se encuentran recibiendo atención hospitalaria, mientras se lamenta el fallecimiento de 4 personas.

Según la cartera de Salud, el 64 % de los pacientes pertenece al grupo comprendido entre los 30 y 64 años.

#Ahora 🚨 | El @MinSaludGuate actualiza la cifra de casos de la enfermedad neurológica aguda, sospechosa de #GuillainBarré. El acumulado sube a 61. pic.twitter.com/ARCMRFdKRT

— AGN (@AGN_noticias) February 8, 2024

Casos en Suchitepéquez

Suchitepéquez continúa teniendo el mayor número de casos, de este departamento se tiene el siguiente registro a nivel municipal:

  • Cuyotenango, 13 casos
  • San Bernardino, 8
  • Samayac, 7
  • Mazatenango, 5
  • Chicacao, 4
  • San Pablo Jocopilas, 3
  • San Francisco Zapotitlán, 2
  • Santo Tomás La Unión, 1
  • San Lorenzo, 1
  • San Antonio, 1
  • Pueblo Nuevo, 1

Ante esta situación, las autoridades salubristas han intensificado las acciones de prevención en esta localidad. El personal de Salud ha estado haciendo inspecciones en mercados y terminales de buses, asimismo, en ventas ambulantes de comida.

En todos estos lugares, los salubristas comparten buenas prácticas de higiene y se aprovecha para hacer muestra a los alimentos y agua que se comercializan en estos espacios. Lo anterior con el fin de avanzar en las investigaciones y análisis de este brote de casos.

Ante esto, el MSPAS también hace el llamado a la población a tomar las medias necesarias para evitar el aumento de casos, así como proteger su vida y la de su familia.

Lea también:

Salud continúa investigaciones sobre causas de enfermedad neurológica aguda

ym/dc

Etiquetas: enfermedad neurológica aguda
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021