• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mosquitos macho pueden detectar el sonido del vuelo de las hembras en el atardecer. / Foto: James Gathany, Centro para el Control de Enfermedades y Salud Pública, Universidad de Florida.

Sofisticada audición de los mosquitos, un posible objetivo para su control

12 de agosto de 2023
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
El campo de maniobras de la ESFOP se llena de nuevos aspirantes con el inicio de la 58 promoción policial. / Foto: Noé Pérez

Se inicia la 58 promoción del Curso Básico de Formación para Agentes de PNC

5 de noviembre de 2025
El Consejo Permanente de la OEA manifiesta su respaldo a la Democracia y al Estado de derecho en Guatemala.

Consejo Permanente de la OEA expresa respaldo al orden constitucional del país

5 de noviembre de 2025
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sofisticada audición de los mosquitos, un posible objetivo para su control

Este descubrimiento podría ayudar a la creación de nuevos insecticidas.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
12 de agosto de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Mosquitos macho pueden detectar el sonido del vuelo de las hembras en el atardecer. / Foto: James Gathany, Centro para el Control de Enfermedades y Salud Pública, Universidad de Florida.

Mosquitos macho pueden detectar el sonido del vuelo de las hembras en el atardecer. / Foto: James Gathany, Centro para el Control de Enfermedades y Salud Pública, Universidad de Florida.

Redacción Ciencia, 12 ago (EFE).- Los mosquitos tienen unos receptores específicos en los oídos que modulan su audición, un hallazgo que según sus responsables podría ayudar a desarrollar nuevos insecticidas y controlar la propagación de enfermedades nocivas, como la malaria.

La investigación se publicó en la revista Nature Communications. El artículo lo firmaron científicos del University College de Londres (UCL) y de la Universidad de Oldenburg, en Alemania.

Los investigadores se centraron en una vía de señalización en la que interviene una molécula llamada octopamina. Demostraron que es clave para la audición de los mosquitos y la detección de parejas para el apareamiento, por lo que es un nuevo objetivo potencial para el control de estos insectos.

Los mosquitos macho detectan acústicamente el zumbido generado por las hembras en los grandes enjambres que se forman al atardecer.

Como los enjambres son potencialmente ruidosos, los mosquitos han desarrollado oídos muy sofisticados para detectar el débil tono de vuelo de las hembras en medio de cientos de mosquitos que vuelan juntos.

¡Protege tu vida y la de los tuyos del #Dengue !

Si experimentas síntomas, busca atención médica de inmediato.

En el #MSPAS nos comprometemos a combatir esta enfermedad y cuidar de tu bienestar.

Juntos, trabajemos para eliminar el Dengue. 🦟🚫 pic.twitter.com/rMnHGnakJP

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 12, 2023

Zumbadores con oído agudo

Sin embargo, hasta ahora se desconocían los mecanismos moleculares por los que los machos de mosquito agudizan el oído, explica este viernes la UCL.

Los investigadores analizaron la expresión de genes en el oído de los mosquitos y descubrieron que un receptor de octopamina alcanza su pico específico en el oído de los mosquitos macho cuando estos vuelan en enjambre.

El estudio descubrió que la octopamina afecta al oído de los mosquitos a varios niveles. Modula la sintonización de frecuencias y la rigidez del receptor de sonido en el oído del macho. También controla otros cambios mecánicos para potenciar la detección de la hembra.

Los investigadores demostraron que los insecticidas pueden actuar sobre el sistema octopaminérgico del oído del mosquito.

El apareamiento de estos insectos es un cuello de botella para su supervivencia, por lo que identificar nuevas dianas para alterarlo es clave para controlar las poblaciones transmisores de enfermedades.

Según Marta Andrés, del UCL:

Los receptores de octopamina revisten especial interés por ser muy adecuados para el desarrollo de insecticidas. Tenemos previsto utilizar estos descubrimientos para desarrollar nuevas moléculas que alteren el apareamiento de los mosquitos de la malaria.

Dado que la audición de los mosquitos es necesaria para su apareamiento, se puede actuar sobre ella para alterar su reproducción. Un mayor conocimiento de las neurociencias auditivas de los mosquitos podría conducir al desarrollo de disruptores del apareamiento para su control.

EFE

Puede interesarle:

Crean un “reloj” universal capaz de estimar la edad en todos los mamíferos

dc/dm

Etiquetas: cienciainternacionalesmosquitos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021