Ciudad de Guatemala, 14 abr (AGN).- La Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) ejecuta operativos de verificación y medición espectral con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los parámetros técnicos y normativas vigentes para el espacio radioeléctrico el país.
Estas acciones se llevan a cabo para fortalecer los servicios técnicos de telecomunicaciones y verificar que no existan interferencias o anomalías en estos.
📡🔍 ¡La @SITgt refuerza la supervisión del espectro radioeléctrico!
✅ Más controles para evitar interferencias
✅ Medición de frecuencias terrestres y satelitales
✅ Protección a servicios esenciales: emergencias, radio y TV 🚨📻Más detalles: https://t.co/EmMuaqgxON pic.twitter.com/QMHcWsV4pS
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 13, 2025
Denuncias
Según el artículo 53 de la Ley General de Telecomunicaciones, los usuarios que cuenten con un título de usufructo y experimenten interferencias que afecten su funcionamiento pueden presentar una denuncia formal ante la SIT.
Para realizar una denuncia se debe adjuntar un informe técnico elaborado por peritos expertos en radiocomunicaciones acreditados por la SIT.
Entre los servicios mayormente afectados en los últimos años se encuentran:
- Comunicaciones de emergencia en zonas rurales.
- Transmisiones de radio y televisión en áreas urbanas.
Para obtener más información sobre cómo hacer una denuncia y dónde presentarla, los usuarios pueden visitar la página oficial de la SIT www.sit.gob.gt y sus demás canales oficiales.
Administración del espectro radioeléctrico
Con el fin de asegurar un correcto funcionamiento del espectro radioeléctrico del país, los operativos se efectúan en coordinación con otras entidades supervisoras certificadas para identificar y sancionar a los actores de las irregularidades de acuerdo con la Ley General de Telecomunicaciones.
Este proceso de supervisión se aplica en frecuencias terrestres y satelitales, incluyendo bandas reguladas, reservadas y de radioaficionados. La medida toma en cuenta a todas las frecuencias, para dar certeza del buen funcionamiento de estas.
Con estas acciones, la SIT reitera su compromiso con la transparencia y el acceso equitativo del recurso. Las constantes verificaciones permiten el buen funcionamiento y un uso correcto de espectro radioeléctrico del país, además de propiciar un entorno de competencia leal y seguro.
Lea además:
ml