• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SIT refuerza la supervisión del espectro radioeléctrico. /Foto: CIV.

SIT ejecuta operativos de supervisión del espectro radioeléctrico

14 de abril de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SIT ejecuta operativos de supervisión del espectro radioeléctrico

El objetivo de los operativos de la SIT es garantizar la seguridad del espacio radioeléctrico y evitar interferencias que lo afecten.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
14 de abril de 2025
en NACIONALES
SIT refuerza la supervisión del espectro radioeléctrico. /Foto: CIV.

SIT refuerza la supervisión del espectro radioeléctrico. /Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 14 abr (AGN).- La Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) ejecuta operativos de verificación y medición espectral con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los parámetros técnicos y normativas vigentes para el espacio radioeléctrico el país.

Estas acciones se llevan a cabo para fortalecer los servicios técnicos de telecomunicaciones y verificar que no existan interferencias o anomalías en estos.

📡🔍 ¡La @SITgt refuerza la supervisión del espectro radioeléctrico!

✅ Más controles para evitar interferencias
✅ Medición de frecuencias terrestres y satelitales
✅ Protección a servicios esenciales: emergencias, radio y TV 🚨📻

Más detalles: https://t.co/EmMuaqgxON pic.twitter.com/QMHcWsV4pS

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 13, 2025

Denuncias

Según el artículo 53 de la Ley General de Telecomunicaciones, los usuarios que cuenten con un título de usufructo y experimenten interferencias que afecten su funcionamiento pueden presentar una denuncia formal ante la SIT.

Para realizar una denuncia se debe adjuntar un informe técnico elaborado por peritos expertos en radiocomunicaciones acreditados por la SIT.

Entre los servicios mayormente afectados en los últimos años se encuentran:

  • Comunicaciones de emergencia en zonas rurales.
  • Transmisiones de radio y televisión en áreas urbanas.

Para obtener más información sobre cómo hacer una denuncia y dónde presentarla, los usuarios pueden visitar la página oficial de la SIT  www.sit.gob.gt y sus demás canales oficiales.

Administración del espectro radioeléctrico

Con el fin de asegurar un correcto funcionamiento del espectro radioeléctrico del país, los operativos se efectúan en coordinación con otras entidades supervisoras certificadas para identificar y sancionar a los actores de las irregularidades de acuerdo con la Ley General de Telecomunicaciones.

Este proceso de supervisión se aplica en frecuencias terrestres y satelitales, incluyendo bandas reguladas, reservadas y de radioaficionados. La medida toma en cuenta a todas las frecuencias, para dar certeza del buen funcionamiento de estas.

Con estas acciones, la SIT reitera su compromiso con la transparencia y el acceso equitativo del recurso. Las constantes verificaciones permiten el buen funcionamiento y un uso correcto de espectro radioeléctrico del país, además de propiciar un entorno de competencia leal y seguro.

Lea además: 

EEGSA activa su estado de alerta por la Semana Santa

ml

Etiquetas: espacio radioeléctricointerferenciasSIT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021