• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plataforma Siprocode

Siprocode: Cerca de 3 mil solicitudes han sido presentadas en 2022

20 de abril de 2022
La presidenta en funciones, Karin Herrera, durante la inauguración de Clubes de Ciencias en Zacapa.

Presidenta en funciones inaugura seis Clubes de Ciencias en Zacapa

9 de octubre de 2025
Presidente agradece el respaldo de la Unión Europea en defensa de la democracia. (Foto: Willy Aguilar)

Presidente agradece el respaldo de la UE en defensa de la democracia en el 2023 y en las próximas elecciones de 2026

9 de octubre de 2025
CIV continúa trabajando en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

CIV ha recogido más de 2 mil metros cúbicos de material de derrumbe en el km 24 de la ruta a El Salvador

9 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación en el Global Gateway Forum, donde destacó que Guatemala es un socio confiable para la inversión.

Presidente Arévalo destaca al país como un socio confiable para la inversión

9 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo destaca avances en economía y lucha contra la corrupción en el Global Gateway Forum

Presidente Bernardo Arévalo destaca avances en economía y lucha contra la corrupción en el Global Gateway Forum

9 de octubre de 2025
Marn identificó incumplimientos en 15 municipalidades que descargan aguas residuales en el Lago de Atitlán. (Foto: archivo)

El MARN señala incumplimiento de 15 municipalidades en el cuidado del lago de Atitlán

9 de octubre de 2025
La ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera Dávila, y la directora de We Effect para Centroamérica, Damaris Ruiz, firman el convenio de cooperación técnica.

MAGA firma convenio por una agricultura más próspera e inclusiva

9 de octubre de 2025
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado por la Academia Sueca con el Premio Nobel de Literatura 2025.

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

9 de octubre de 2025
El Acuerdo Ministerial 981-2011 refleja el compromiso con la conservación de la cultura maya. / Foto: Álvaro Interiano.

Conoce sobre la protección de los sitios arqueológicos ceremoniales en Guatemala

9 de octubre de 2025
Análisis de estudios previos señala que el uso del analgésico tramadol podría tener más riesgos que beneficios.

El analgésico tramadol podría no ser tan eficaz ante el dolor crónico

9 de octubre de 2025
Movimiento cooperativista reafirma participación en el Sistema de Consejos de Desarrollo. / Foto: SCEP.

Movimiento cooperativista reafirma participación en el Sistema de Consejos de Desarrollo

9 de octubre de 2025
Fomentan la conservación de tortugas marinas y ecosistema manglar con el Rally Parlama. (Foto: Analí Camey)

Rastros en la arena: Rally Parlama involucra a las comunidades en la conservación de tortugas marinas y manglares

9 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Siprocode: Cerca de 3 mil solicitudes han sido presentadas en 2022

Estas solicitudes corresponden a proyectos de salud, agua y saneamiento, educación y rehabilitación vial en los 22 departamentos del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de abril de 2022
en Desarrollo Social, Subportada
Plataforma Siprocode

La plataforma contribuye en la sistematización de las solicitudes. / Foto: SCEP.

Ciudad de Guatemala, 20 abr (AGN).- El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode) registra a la fecha 2 mil 900 solicitudes de dictámenes y avales de proyectos para el presente año.

Los avales son documentos en los que se verifican las condiciones adecuadas para la ejecución de los proyectos. Son nueve las instituciones que emiten estos avales, recordó el titular de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Álvaro Díaz, a un medio de comunicación radial.

Estas solicitudes corresponden a proyectos de salud, agua y saneamiento, educación y rehabilitación vial en los 22 departamentos del país, según registros de la SCEP.

#GiraPresidencial2022 | Las comunidades de #Retalhuleu son beneficiados con la priorización de 160 proyectos en materia de agua potable, infraestructura y educación; el Gobierno del presidente @DrGiammattei está enfocado en llevar el desarrollo al país. #ElAñoDeLosLogros pic.twitter.com/Ig9vzGBdP4

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 14, 2022

SCEP continúa socialización del Siprocode en Santa Rosa

Coordinación interinstitucional

Los avales para un proyecto en el país son emitidos por nueve instituciones, entre ellas los ministerios de:

  • Cultura y Deportes
  • Energía y Minas
  • Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Educación
  • Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
  • Salud Pública y Asistencia Social
  • Ambiente y Recursos Naturales

También el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Con esta nueva plataforma digital se agilizan los procesos de aprobación. Antes de usarse este sistema los alcaldes o miembros de las municipalidades tenían que viajar hasta la capital para solicitar un aval.

Ahora, en una misma herramienta pueden incluir y solicitar nueve avales de las diferentes dependencias del Estado.

#GiraPresidencial2022 | El secretario de la @SCEPgt, Álvaro Díaz, instó a los gobiernos locales a utilizar la herramienta #SIPROCODE y la plataforma #SNIPGT (https://t.co/jVbexVtxM0) para dar seguimiento a los avances en la ejecución de los proyectos realizados.

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 2, 2022

Inversión

Según la SCEP, la plataforma se ha convertido en una herramienta digital que facilita la planificación y ejecución de los proyectos financiados por medio del Sistema de Consejos de Desarrollo.

Para este año los consejos de desarrollo contemplan una inversión de 2 mil 937 millones de quetzales.

A la fecha destacan ocho municipios por haber alcanzado el 100 % de autorizaciones por medio del Siprocode.

Según la SCEP, estos corresponden a Sanarate, El Progreso; El Chal, Petén; Patzité, Quiché; San Sebastián, Huehuetenango; Iztapa, Escuintla; Santa Catarina Pinula, Guatemala; Salcajá, Quetzaltenango, y Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez.

Personal municipal de Quiché se capacita en el uso del Siprocode

Sobre la plataforma

El Siprocode es una plataforma que se implementó con el apoyo interinstitucional de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y del Ministerio de Finanzas Públicas.

Esta plataforma contribuye a la modernización del Estado, una meta que se establece en el pilar cuatro de la Política General de Gobierno 2020-2024, la cual le apuesta a un Estado responsable, transparente y efectivo.

Asimismo la herramienta promueve la sistematización de las solicitudes y la emisión del aval, dictamen técnico y otros documentos. Con ello se reduce el tiempo de revisión, análisis de respuesta, pasando de 180 a 20 días hábiles, siempre y cuando las unidades ejecutoras cumplan con los requisitos.

Lea también:

Analizan situación de Alta Verapaz en materia de violencia sexual

bl/lc/dm

 

 

Etiquetas: Consejos de DesarrolloSCEPSiprocode
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021