Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se ponen a disposición de las familias de niños con desnutrición aguda para instruirlas en prácticas saludables de alimentación, en las comunidades de San Andrés Huista y San Marcos Huista, Huehuetenango.
Estas visitas se hacen con el propósito de dar seguimiento a cada uno de los casos y dar las herramientas necesarias a las familias para que la recuperación de los niños sea lo más rápida posible. Además, estas acciones buscan prevenir nuevos casos.
Personal médico evaluó a los pacientes con desnutrición y dio recomendaciones sobre higiene alimentaria y del hogar a las familias, algo primordial para prevenir enfermedades y propiciar una pronta recuperación.
El seguimiento a casos de desnutrición aguda no solo busca recuperar el estado de salud de los niños afectados, sino también fortalecer a las familias con herramientas que les permitan prevenir nuevos casos.
Conoce más en nuestra #NotaWeb 🗞https://t.co/FQb8563YXy
— SESAN (@SecretariaSESAN) February 5, 2025
Estrategia de alimentación
Una de las opciones que el MAGA propone son los huertos familiares, que, además de ayudar con la economía de las familias, permiten que estas cultiven sus propios alimentos y así el infante pueda tener una dieta balanceada con los nutrientes necesarios.
Como parte de este esfuerzo para estudiar el problema de desnutrición, la Sesan llevó a cabo el Quinto Censo de Talla en 2024, cuyos resultados saldrán a la luz este mes.
Esta herramienta será de ayuda en la toma de decisiones de salud pública para así priorizar las áreas más necesitadas de intervención con apoyo nutricional y otras acciones.
Lea además:
La Sesan fortalece la toma de decisiones sobre combate a la desnutrición
ml/rm/dm