Ciudad de Guatemala, 14 sep (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que el Hospital de Retalhuleu llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a su personal de enfermería sobre el uso de la Bolsa de Resucitación Manual, un dispositivo esencial en la atención de emergencias pediátricas.
La actividad, organizada por el servicio de Pediatría, incluyó sesiones teóricas y prácticas para fortalecer las competencias del personal en el manejo adecuado de esta herramienta, la cual se utiliza para asistir la respiración de pacientes en estado crítico.
De acuerdo con las autoridades hospitalarias, este tipo de entrenamientos garantiza una atención oportuna y segura para los niños, al tiempo que refuerza los protocolos de calidad en los servicios de salud.
La capacitación forma parte del modelo integral e incluyente que impulsa la red hospitalaria, con el propósito de asegurar que el personal cuente con las competencias necesarias para brindar atención pediátrica pertinente y de calidad en beneficio de las comunidades de Retalhuleu.
📢 ¡La jornada de desparasitación escolar ya está en marcha!
🏫💊Protejamos la salud de los niños y niñas. Consulta con los maestros de tus hijos y autoriza su desparasitación. 👧👦#AdiósALosParásitos #DesparasitaciónEscolar pic.twitter.com/jqoVuO1YDh
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 9, 2025
Hospital de Retalhuleu recibe equipo y mobiliario
Asimismo, se informó que el Hospital de Retalhuleu recibió un donativo de equipo y mobiliario hospitalario valorado en 248 mil 746.55 dólares, (aproximadamente 1 millón 927, mil 785 quetzales) gracias a la colaboración de la Asociación Soñando con Esperanza, el Comando del Sur y la Embajada de los Estados Unidos.
La entrega incluyó camas hospitalarias, camillas, estanterías, escritorios, sillas, mesas, refrigeradores, microondas, bandejas, estaciones de lavado, basureros, toallas, sábanas, almohadas y otros insumos esenciales que contribuirán a mejorar la atención de los pacientes.
Además del equipamiento, el donativo contempló la remodelación de la cocina del hospital, que ahora cuenta con piso cerámico nuevo, trabajos de pintura, mejoras sanitarias y mobiliario renovado, lo que permitirá ofrecer un servicio más seguro y digno a los usuarios.
Lea también:
Segeplan promueve Becas por Nuestro Futuro a nivel departamental
ca/rm