• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sequía afecta el mercado energético en Guatemala

Sequía afecta el mercado energético en Guatemala

18 de marzo de 2024
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sequía afecta el mercado energético en Guatemala

El fenómeno de El Niño también está teniendo repercusiones a nivel regional, afectando el canal de Panamá.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
18 de marzo de 2024
en Energía eléctrica, NACIONALES, Subportada
Sequía afecta el mercado energético en Guatemala

El (MEM) está trabajando para el bienestar de la población guatemalteca. / Foto: Gilbert Garcia

Ciudad de Guatemala, 18 mar. (AGN).- El titular del Ministerio de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, anunció en una conferencia de prensa el impacto de la sequía en el mercado energético guatemalteco. La situación ha llevado a declarar una emergencia en el sistema nacional interconectado.

La declaratoria de emergencia, según el Acuerdo Ministerial Número 65-2024, se encuentra vigente hasta el 31 de mayo. El plazo se pensó debido a que el fenómeno de El Niño está teniendo repercusiones a nivel regional, y se espera que afecte hasta finales del mes en mención.

El Niño afecta actualmente el canal de Panamá, provocando una disminución en los niveles de su represa debido a la falta de agua. Esto ha resultado en una reducción en el paso de buques por la zona, afectando el transporte de combustibles hacia Guatemala.

El 75 % de los combustibles ingresan a Guatemala por el Pacífico, y el restante 25 % por el Atlántico. Con la situación en el canal de Panamá, los embarques que normalmente tardaban tres semanas ahora podrían demorar entre seis semanas y dos meses, afectando el suministro local de esta fuente de energía.

El Ministerio de Energía y Minas acciona para garantizar el suministro eléctrico.

Lea la nota acá: https://t.co/VsYVuzLV0p.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/zCORNgcPGg

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) March 18, 2024

Impacto en las hidroeléctricas

La reducción de lluvias también ha impactado negativamente en las hidroeléctricas, disminuyendo la disponibilidad de agua para la generación de energía en las represas.

A pesar de los desafíos, se ha observado un incremento en la demanda de electricidad, lo que sugiere un crecimiento económico del 9 % en comparación con el año pasado. Esta tendencia positiva refleja un funcionamiento saludable de la economía. Sin embargo, la sequía está afectando la producción de electricidad.

En este sentido, se espera que el Administrador del Mercado Mayorista pueda programar despachos termoeléctricos más considerables. Además de autorizar compras adicionales de combustible para asegurar el abastecimiento local de energía eléctrica.

En cuanto al consumo en los hogares, el funcionario indicó que serán los últimos en ser afectados, si llegara a suceder, aunque recordó que sigue vigente la tarifa social y sería la Comisión Nacional de Energía Eléctrica del Congreso la que tendría voz en el asunto.

El Instituto Nacional de Electrificación también está gestionando cuidadosamente el embalse de Chixoy para garantizar el suministro de agua.

Asimismo, el ministro Ventura señaló que el aumento en el precio de las gasolinas y diésel responde a la demanda a nivel global.

La sequía ha mostrado en diversas ocasiones las repercusiones en los países en desarrollo como Guatemala. En esta ocasión, afectando el mercado de fuentes de energía.

Ante el panorama energético del país, el ministro Ventura hizo un llamado a los ciudadanos para mantener un manejo adecuado y responsable de la energía.

Lea también:

Buscan que estudiantes conozcan sobre temas económico-financieros

lr/dc/dm

Etiquetas: energía eléctricaMEMSequía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021