• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Senacyt convoca a nominar a científica o científico a la MedallaCyT 2024

Senacyt convoca a nominar a científica o científico a la MedallaCyT 2024

15 de mayo de 2024
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

16 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Presidente Arévalo recibe a la duquesa de Edimburgo en el Palacio Nacional de la Cultura

15 de noviembre de 2025
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt convoca a nominar a científica o científico a la MedallaCyT 2024

Puede nominarse a profesionales de reconocida trayectoria y que cumplan con los requisitos establecidos en las bases.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
15 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Senacyt convoca a nominar a científica o científico a la MedallaCyT 2024

Senacyt convoca a nominar a científica o científico que hay contribuido en el progreso de la sociedad. Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 15 may (AGN). – La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt)  invita a nominar a una científica o científico que con su trabajo contribuyan al progreso de la sociedad para obtener la MedallaCyT 2024.

La Medalla de Ciencia y Tecnología es el máximo reconocimiento al trabajo científico en Guatemala. Este galardón se estableció en 1997, a través del artículo 22 de la Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional y lo entrega cada año el Congreso de la República y la Vicepresidencia de Guatemala.

Asimismo, en tal sentido, la Senacyt abre la convocatoria para nominar a un científico o científica a ser galardonado con la Medalla de Ciencia y Tecnología 2024, a partir del 30 de abril al 30 de agosto de este año.

Además, los interesados podrán solventar sus dudas por medio del correo electrónico [email protected]

Nomina a un científico o científica para la #MedallaCyT 2024. Buscamos candidatos con una trayectoria destacada en investigación aplicada, desarrollo tecnológico o innovación, que con su trabajo contribuyan al progreso de la sociedad.

Envía tu postulación https://t.co/jv3x7Z0iCu pic.twitter.com/bxyVhOZuGN

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) 14 de mayo de 2024

Requisitos para nominar

Los candidatos que se postulan deben ser profesionales de reconocida trayectoria en su campo y pueden proponerlos instituciones, asociaciones, corporaciones u organismos miembros del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt) que desarrollen actividades científico-tecnológicas en los sectores públicos, productivo, académico, investigativo y de desarrollo regional.

Además, las instituciones deberán estar inscritas en el Directorio Nacional de Entidades (DNE) así como la persona propuesta en el Directorio Nacional de Investigadores (DNI).

Los candidatos deberán ser guatemaltecos o extranjeros residentes en Guatemala durante, al menos, 20 años consecutivos.

Sin embargo, solo se considerarán las propuestas inscritas por medio del formulario oficial que cumplan con los requisitos e información establecidos en estas bases y en el instructivo. El formulario de registro estará disponible del 30 de abril al 30 de agosto de 2024, en el portal web de la Senacyt.

Otorgamiento

El premio consiste en la entrega de una medalla otorgada por el Congreso de la República con el nombre de la persona premiada. La medalla tiene un diseño circular con oro de 14 quilates, masa de 49 gramos, de 50.8 milímetros de diámetro y cuatro milímetros de grosor.

Además, llevará al frente el emblema del Concyt en alto relieve; en la parte inferior, el texto “Medalla de Ciencia y Tecnología” y al reverso, el nombre del galardonado y el año respectivo.

Le puede interesar:

Embajada de Estados Unidos en Guatemala lanza convocatoria para la beca YLAI2025

em/rm/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíanominar profesionalesreconocimiento cientifico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021