• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Seminario internacional aborda el futuro de la ganadería frente al cambio climático

Seminario internacional aborda el futuro de la ganadería frente al cambio climático

20 de mayo de 2024
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Estudio revela que el cerebro pasa por cinco etapas a lo largo de la vida.

El cerebro pasa por cinco fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

26 de noviembre de 2025
Hospital Regional de Huehuetenango impulsará jornada oncológica preventiva gratuita. (Foto: MSPAS)

Hospital Regional de Huehuetenango anuncia “megajornada” oncológica preventiva gratuita

26 de noviembre de 2025
Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual. / Foto; Mineco.

Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual

26 de noviembre de 2025
Congreso aprueba presupuesto general de la Nación para el ejercicio fiscal 2026

Congreso aprueba presupuesto general de la Nación para el ejercicio fiscal 2026

26 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
El MAGA se ilumina por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Foto: MAGA.

MAGA se ilumina de anaranjado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 25 de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025
Avanza construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial en la calzada Roosevelt este miércoles y jueves por trabajos en paso a desnivel

25 de noviembre de 2025
Primera dama Lucrecia Peinado conoce modelo de cuidados y educación infantil en México./Foto: Gobierno de México.

Doctora Lucrecia Peinado impulsa el fortalecimiento del sistema de cuidados con intercambio de estrategias con México

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Seminario internacional aborda el futuro de la ganadería frente al cambio climático

Alteraciones en los patrones de lluvia y enfermedades emergentes son solo problemas que enfrentan los ganaderos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
20 de mayo de 2024
en Ganadería, NACIONALES
Seminario internacional aborda el futuro de la ganadería frente al cambio climático

Los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración entre gobiernos, organizaciones internacionales, investigadores y productores. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó un seminario internacional titulado El Futuro de la Ganadería ante el Cambio Climático. El evento, cuyo principal objetivo fue compartir experiencias y buenas prácticas en el sector ganadero, reunió a expertos nacionales e internacionales para discutir estrategias que permitan enfrentar los desafíos ambientales actuales.

En el seminario participaron figuras destacadas del sector agropecuario y ambiental. Entre ellos, el ministro de Agricultura, Maynor Estrada, quien subrayó la importancia de adoptar prácticas sostenibles para asegurar la viabilidad de la ganadería en un clima cambiante.

Nuestro objetivo es fomentar una ganadería más resiliente y eficiente, capaz de adaptarse a las nuevas condiciones climáticas.

Se realiza el seminario internacional “El Futuro de la Ganadería ante el Cambio Climático”, cuyo objetivo es compartir experiencias y buenas prácticas para este sector productivo, permitiendo así enfrentar los desafíos de las condiciones ambientales.#GuatemalaSaleAdelante 🇬🇹 pic.twitter.com/EnAvJ7Z5bf

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 20, 2024

La viceministra de Recursos Naturales y Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Anna Cristina Bailey, también estuvo presente. Bailey destacó la colaboración interinstitucional como clave para enfrentar los retos ambientales.

Es vital que unamos esfuerzos entre el sector público y privado para implementar soluciones innovadoras que mitiguen los efectos del cambio climático en la ganadería.

Apoyo internacional y buenas prácticas

El representante interino de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Marco Moncayo, enfatizó la necesidad de adoptar tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles.

La FAO está comprometida en apoyar a los países en la transición hacia una ganadería más sostenible y eficiente.

La participación de la FAO refuerza la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático.

Por su parte, Jaime Bustamante, de Ganadería Integral de Guatemala, compartió casos de éxito en la implementación de técnicas ganaderas sostenibles en el país. Bustamante presentó ejemplos de cómo las prácticas mejoradas no solo benefician al medio ambiente, sino que también aumentan la productividad y la rentabilidad del sector ganadero.

Desafíos y oportunidades

El cambio climático representa uno de los mayores desafíos para la ganadería a nivel mundial. Las alteraciones en los patrones de lluvia, las olas de calor y las enfermedades emergentes son solo algunos de los problemas que enfrentan los ganaderos. Sin embargo, el seminario subrayó que también hay oportunidades significativas para innovar y adaptar las prácticas ganaderas.

Los expertos discutieron diversas estrategias, como la mejora en la gestión de pastizales, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el uso eficiente del agua. Estas prácticas ayudan a mitigar los impactos ambientales y también contribuyen a la seguridad alimentaria y a la sostenibilidad económica del sector.

Conclusiones del seminario

El evento concluyó con un llamado a la acción conjunta. Los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración entre gobiernos, organizaciones internacionales, investigadores y productores. Se destacó la importancia de la educación y la formación continua para los ganaderos, así como el acceso a financiamiento y recursos técnicos.

El seminario El Futuro de la Ganadería ante el Cambio Climático proporcionó una plataforma valiosa para el intercambio de conocimientos y experiencias. Al fomentar la adopción de prácticas ganaderas sostenibles, Guatemala se posiciona como un ejemplo en la región de cómo enfrentar los desafíos climáticos con innovación y cooperación.

El MAGA, junto con sus socios nacionales e internacionales, continuará promoviendo iniciativas que fortalezcan la resiliencia del sector ganadero, asegurando un futuro más sostenible y próspero para todos.

Lea también:

Ministerio de Energía y Mina nombra a nuevo viceministro en Área de Minería e Hidrocarburos

lr/ir

Etiquetas: ganaderíaMAGAseminario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021