• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Semana Santa encarna valores artísticos, antropológicos y estéticos. / Foto: Noé Pérez.

Semana Santa: patrimonio, corazón y símbolo de Guatemala

30 de marzo de 2024
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Semana Santa: patrimonio, corazón y símbolo de Guatemala

El académico y fotógrafo Luis Berdúo disertó sobre el valor cultural de la Semana Santa en el país.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
30 de marzo de 2024
en CULTURA, NACIONALES, PORTADA
Semana Santa encarna valores artísticos, antropológicos y estéticos. / Foto: Noé Pérez.

Semana Santa encarna valores artísticos, antropológicos y estéticos. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 30 mar (AGN).- El 10 de marzo de 1543 está datada la primera procesión en este país. Son 481 años de historia procesional en nuestro país. Esto dijo el académico, historiador y fotógrafo Luis Berdúo durante la presentación de la exposición Semana Santa, arte y cultura.

Dicha muestra está abierta al público del 14 de marzo al 3 de abril. En esta se resalta el valor de elementos como alfombras, ropajes sagrados y fotografía de cortejos procesionales.

En su disertación, Berdúo reflexionó sobre la logística que implica una procesión en la actualidad, e invitó a reflexionar sobre la dificultad que habría implicado la primera procesión, en el siglo XVI.

Respecto del aspecto antropológico, el profesional enfatizó en la apertura de canales que cada cultura hace dentro del marco social.

Entrega de Jesús Nazareno de la Humildad y Virgen de Dolores de San Cristina El Bajo, Antigua Guatemala pic.twitter.com/VxY5vHZmJT

— AGN (@AGN_noticias) March 14, 2024

En esa línea, expresó:

Cada cultura se comunica por medio de estos canales que abre y por medio de los cuales se nutre.

En el caso de la cultura guatemalteca, hizo hincapié en la datación escrita desde tiempos de la Colonia, tal es el caso de la cultura popular religiosa.

Por ejemplo, indicó, tenemos el caso de Recordación Florida, donde se narra la consagración de Jesús Nazareno de La Merced. Dicha imagen fue la primera consagrada en suelo guatemalteco, en 1717.

Con este ejemplo reforzó el hecho de que se valore en Guatemala la celebración de la Semana Santa.

Historia en imágenes

Berdúo dijo que es hacia 1940 o 1950 cuando se empieza a documentar la historia y tradiciones del país por medio de imágenes, es decir, con la técnica incipiente de la fotografía.

Sobre quienes se dedican a fotografiar las actividades y tradiciones de Cuaresma y Semana Santa afirmó:

Ustedes ya no son fotógrafos, son cronistas porque documentan la historia. Son cronistas visuales.

Desde hace 481 años tenemos la historia sacra, que incluye ropajes, tradición, gastronomía.

La magia de la religiosidad popular es que todos seamos uno.

Pude ver a la Vicepresidenta cargar, y creo que usted era una devota más.

Este día, la vicepresidenta @KarinHerreraVP junto a la titular del @McdGuate Liwy Grazioso y cuerpo diplomático participaron en la apertura de la exposición Semana Santa, Arte y Cultura en el Palacio Nacional de la Cultura.

📸: @JosueAcevedo_gt pic.twitter.com/9bIB0yko87

— AGN (@AGN_noticias) March 14, 2024

Eso les pasa a todos, porque no importa el rango o el nivel económico en una procesión. No importa la clase social, porque una actividad cultural une y hermana.

La exposición en el Palacio Nacional de la Cultura es más que un evento social, es una representación cultural integral de sabores, colores y tradiciones.

Hablar de procesiones ininterrumpidas por más de cuatro siglos es hablar de historia. Esto incluye magnos cortejos como el de Candelaria, Santo Domingo o El Calvario.

Esta la vivencia cultural de la Semana Santa en Guatemala desde el lente experto de Berdúo. Esa vivencia incluye valores estéticos, antropológicos y religiosos.

Y más, con el reconocimiento de la Semana Santa como patrimonio mundial intangible, todos estos valores ponen en alto el nombre de Guatemala.

Puede interesarle:

Semana Santa en Guatemala también es literatura

Etiquetas: Mística Semana Santa AntigüeñaSemana Santa 2024Semana Santa Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021