Ciudad de Guatemala, 12 abr (AGN).- Este año, la Semana Santa se celebra inusualmente tarde en el calendario. Con el Domingo de Resurrección cayendo el 20 de abril, la edición de 2025 se posiciona entre las más tardías del siglo XXI.
Tradicionalmente, la Semana Santa varía cada año, ya que su fecha se calcula con base en el calendario lunar: el Domingo de Pascua se celebra el primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera. En 2025, esa luna llena ocurre el 13 de abril, lo que lleva la celebración al fin de semana siguiente.
Aunque no es la más tardía posible, ya que ese récord lo tiene el año 2011, cuando el Domingo de Resurrección fue el 24 de abril, sí destaca entre las fechas más postergadas del siglo. Esta variación impacta en aspectos sociales, económicos y turísticos, sobre todo en regiones donde la Semana Santa es una fecha clave para el calendario anual.
#SermanaSantaDCA I Semana Santa en Guatemala no es solo una tradición religiosa: es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una expresión viva de fe y arte que combina raíces prehispánicas, coloniales y contemporáneas, y que se vive con los cinco sentidos. pic.twitter.com/G98Kl6UiaD
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) April 11, 2025
Semana Santa 2025
A lo largo de las diversas Semanas Santas del siglo XXI, únicamente en tres oportunidades ha llegado más tarde que la del 2025.
- 2011 – 17 al 24 de abril
- 2000 – 16 al 23 de abril
- 2019 – 14 al 21 de abril
- 2025, 2014, 2003 – del 13 al 20 de abril
- 2022 – 10 al 17 de abril
- 2006, 2017 – 9 al 16 de abril
- 2001 – 8 al 15 de abril
- 2009, 2020 – 5 al 12 de abril
- 2004 – 4 al 11 de abril
- 2023 – 2 al 9 de abril
- 2007, 2012 – 1 al 8 de abril
- 2015 – 29 de marzo al 5 de abril
- 2010 – 2021 – 28 de marzo al 4 de abril
- 2018 – 25 de marzo al 1 de abril
- 2002, 2013, 2024 – 24 al 31 de marzo
- 2005, 2016 – 20 al 27 de marzo
- 2008 – 16 al 23 de marzo
Conoce la riqueza histórica y cultural de Guatemala a través de recorridos guiados en el Palacio Nacional de la Cultura. Además, durante tu visita podrás apreciar la exposición “Las Formas y los Días: La Semana Santa en Guatemala”, 🧵 pic.twitter.com/WS3o9Ajq4z
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) April 10, 2025
Cómo se determina la Semana Santa
La Semana Santa se determina según el calendario litúrgico cristiano, basado en el ciclo lunar. Específicamente, se establece en relación con la fecha de la Pascua de Resurrección, que sigue este criterio:
- Equinoccio de Primavera: Se toma como referencia el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, que ocurre el 21 de marzo.
- Luna llena posterior: La Pascua de Resurrección se celebra el primer domingo después de la primera luna llena que sigue al 21 de marzo.
- Domingo de Resurrección: A partir de esta fecha, se determinan el resto de los días de la Semana Santa: el Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo.
Por esta razón, la Semana Santa es una celebración móvil, que puede caer entre el 22 de marzo y el 25 de abril.
Lea también:
Copa Oro 2025: Historial de Guatemala ante sus rivales del grupo
Ja/dm