• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Seguro agropecuario beneficia a 70 mil productores ante desastres climáticos

Seguro agropecuario beneficia a 70 mil productores ante desastres climáticos

24 de septiembre de 2024
Jefa de la Delegación de la Unión Europea presenta copias de estilo en Guatemala

Jefa de la Delegación de la Unión Europea presenta copias de estilo en Guatemala

3 de septiembre de 2025
Placas de motocicletas y automóviles

Nuevas tarifas para placas de circulación para vehículos terrestres en Guatemala

3 de septiembre de 2025
El director del Inguat, Harris Whitbeck, recibió el galardón que distingue a Guatemala como Destino Internacional de Lujo 2025.

Eligen a Guatemala como Destino Internacional de Lujo 2025

3 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans determinó que el gobierno de EE. UU. no puede utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones.

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

3 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo conversa con jóvenes de Santa Rosa sobre temas que inquietan a la juventud.

Presidente Arévalo ratifica compromiso con infraestructura y lucha contra corrupción

3 de septiembre de 2025
Fotografía tomada durante la primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Dickéns Zamora y Alex Jacinto.

Cuarta Reunión Ordinaria del Conadur se llevará a cabo este viernes 5 de septiembre

3 de septiembre de 2025
Estudian las partículas energéticas que expulsa el Sol. / Foto: NASA, @NASASun.

Describen cómo se forman las partículas energéticas que expulsa el Sol

3 de septiembre de 2025
Cuáles son los símbolos patrios de Guatemala

Cuáles son los símbolos patrios de Guatemala

3 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez. / Foto: Mingob

Eri Mingob, xuya ub’ixik che terenb’em utoq’ixik ri upwaq ri cholchak 2026 / Mingob, presenta estrategias a seguir en el presupuesto 2026

3 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en diálogo con jóvenes de Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Arévalo anuncia la construcción de 10 institutos tecnológicos de nivel diversificado en distintas regiones

3 de septiembre de 2025
Cómo adquirir o ser implementador de un Sistema Limitador de Velocidad./Foto: Danilo Ramírez.

Conoce cómo adquirir un sistema limitador de velocidad para transporte de pasajeros o carga

3 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 2 de septiembre 2025

2 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Seguro agropecuario beneficia a 70 mil productores ante desastres climáticos

A través del seguro, miles de agricultores, ganaderos y otros trabajadores del sector rural cuentan con respaldo para mitigar el impacto económico.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
24 de septiembre de 2024
en Agricultura, Alimentación, NACIONALES
Seguro agropecuario beneficia a 70 mil productores ante desastres climáticos

El seguro es accesible tanto para hombres como para mujeres, quienes desempeñan un papel importante en la economía rural. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 24 sep. (AGN).- El Seguro Agropecuario es una herramienta financiera que busca proteger a los pequeños productores del país frente a las pérdidas ocasionadas por fenómenos climáticos como el exceso de lluvia o la sequía.

A través de este seguro, miles de agricultores, ganaderos y otros trabajadores del sector rural cuentan con un respaldo que les permite mitigar el impacto económico que sufren en sus cosechas o actividades productivas cuando las condiciones climáticas adversas superan los parámetros establecidos.

Cobertura para 70 mil productores en todo el país

Durante el período comprendido del 1 de mayo de 2024 al 30 de abril de 2025, el Seguro Agropecuario brindará protección a 70 mil pequeños productores de los 22 departamentos. Estos beneficiarios se dedican a diversas actividades como la agricultura, la ganadería, la producción hidrobiológica y forestal, actividades que son fundamentales para el sostenimiento de la economía familiar y campesina.

El seguro es tanto para hombres como para mujeres, ya que ambos desempeñan un papel importante en la economía rural y en la generación de sustento para sus hogares.

Cómo funciona el seguro agropecuario

El proceso de activación del seguro se desencadena cuando las condiciones climáticas extremas, ya sea de lluvias intensas o sequía, superan los parámetros predefinidos. En estos casos, una plataforma tecnológica automatizada genera un reporte, el cual es enviado a la aseguradora para que proceda a indemnizar a los productores afectados en la zona donde ocurrió el evento.

Una vez activado el proceso de indemnización, el beneficiario recibe un mensaje SMS que incluye un código o token, el cual debe ingresar en cualquier cajero de la red 5B para retirar el monto correspondiente. De esta forma, se agiliza el acceso a los fondos y se garantiza que los productores puedan obtener su compensación de manera rápida y eficiente.

Un aporte a los objetivos del MAGA

El Seguro Agropecuario también contribuye de manera significativa al cumplimiento de uno de los principales objetivos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA): facilitar el acceso a infraestructura productiva, tecnología, innovación y servicios de apoyo a la producción.

Con esta herramienta se fortalece el desarrollo agrícola y rural, ofreciendo un respiro económico a quienes dependen directamente de las actividades agropecuarias y, al mismo tiempo, promoviendo la resiliencia ante los crecientes desafíos climáticos que enfrenta el país.

Este seguro representa un importante paso hacia la modernización del sector agrícola en Guatemala, brindando seguridad y estabilidad a los pequeños productores.

Lea también:

La feria del agricultor llega a seis departamentos de Guatemala en septiembre

lr/ir/dm

Etiquetas: MAGAseguro agropecuario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021