• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El seguro agrícola beneficiará a los agricultores que sean afectados por los fenómenos naturales.

Seguro agrícola benefició a más de 2 mil agricultores afectados por tormenta Celia

23 de agosto de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 13 de octubre 2025

13 de octubre de 2025
Inician proyecto de construcción de CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inician construcción de nuevo CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

13 de octubre de 2025
Operativo en Chimaltenango culmina con la captura de un presunto coordinador de la MS. / Foto: PNC.

Capturan a alias “Zacapa”, presunto marero vinculado a 10 crímenes en Chimaltenango

13 de octubre de 2025
El CAR ha brindado atención médica a más de 260 personas por medio del MSPAS. (Foto: MSPAS)

CAR ha brindado atención médica a más de 260 retornados por medio del MSPAS

13 de octubre de 2025
DGT informa sobre acciones enérgicas tras altercado en la ruta al Pacífico. / Foto: DGT.

DGT implementará medidas firmes ante altercado entre pilotos en ruta al Pacífico

13 de octubre de 2025
Supervisan avance del proyecto de mejoramiento del IMEB en Patzún

Supervisan avance del proyecto de mejoramiento del IMEB en Patzún

13 de octubre de 2025
Codevet de Petén fortalece acciones para prevenir la violencia y la trata de personas

Codevet de Petén fortalece acciones para prevenir la violencia y la trata de personas

13 de octubre de 2025
Paso a desnivel avanza con la fundición de la losa del puente 1./Foto: Caminos.

Funden losas del puente 1 del paso a desnivel en Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
Instituciones dan a conocer ideas de innovación que transforman lo público en Guatemala

Instituciones dan a conocer ideas que transforman lo público en Guatemala

13 de octubre de 2025
MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector Bethania para promover hábitos saludables. (Foto: MSPAS)

MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector de la Bethania para promover hábitos saludables

13 de octubre de 2025
Instalan barrera de contención en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Álex Jacinto.

Covial avanza con la instalación de la barrera de contención temporal en el km 24 de la ruta a El Salvador

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Seguro agrícola benefició a más de 2 mil agricultores afectados por tormenta Celia

El Gobierno, a través del presidente Alejandro Giammattei, lanzó el programa el 10 de febrero en Concepción Tutuapa, San Marcos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
23 de agosto de 2022
en Agricultura, Desarrollo Social, Subportada
El seguro agrícola beneficiará a los agricultores que sean afectados por los fenómenos naturales.

El seguro agrícola beneficiará a los agricultores que sean afectados por los fenómenos naturales. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 23 ago (AGN).- Al menos 2 mil 898 pequeños agricultores fueron beneficiados con la entrega del seguro agrícola, que otorga el Gobierno central a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) este año.

Según registros de la cartera de Agricultura, el grado de afectación se pagó en diferentes porcentajes, de un techo de 3 mil quetzales por temporada (invierno y verano).

Además, se indicó que los agricultores que se beneficiaron resultaron afectados por el paso de la tormenta tropical Celia, en junio de este año.

El @GuatemalaGob a través del #MAGA ha beneficiado a agricultores de Retalhuleu, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Jutiapa, Sololá, Escuintla, Santa Rosa, El Progreso y Petén con el primer pago del Seguro Catastrófico para pequeños agricultores. pic.twitter.com/kKDHLo3I83

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 17, 2022

Sobre el programa

El Gobierno lanzó el programa el 10 de febrero en Concepción Tutuapa, San Marcos. El evento lo lideró el mandatario Alejandro Giammattei y el titular del MAGA, José Ángel López.

El seguro agrícola es un producto financiero creado con la finalidad de brindar cobertura económica a los pequeños productores que resulten afectados cuando ocurra uno de dos tipos de eventos climáticos: lluvias intensas o sequía prolongada.

Asimismo, el objetivo es apoyar a los productores que necesitan recursos económicos para subsidiar una posible pérdida en sus cultivos y obtener, por lo menos, dos cosechas al año. La meta es llegar a 40 mil agricultores en 2022.

En el perfil de los beneficiarios se consideró a aquellos que están registrados ante el MAGA como agricultores familiares y, como valor agregado, a quienes se capacitan, regularizan y producen con calidad. Es por ello que también se incluye a algunos proveedores del Programa de Alimentación Escolar.

La etapa inicial del seguro se financió gracias al apoyo presupuestario de la Unión Europea, con lo cual se cubrirán dos temporadas de cosechas.

#JuntosVamosPorMás | El @MINECOGT continúa impulsando el trabajo de los emprendedores guatemaltecos y las #MIPYMES, a través de cursos y capacitaciones técnicas. #AccionesQueTransforman

Conoce a las mujeres tejedoras de San Cristóbal, #Totonicapán. pic.twitter.com/kyLgpzvb9d

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 20, 2022

Su procedimiento

El pago del seguro se hace de forma directa al beneficiario, quien recibe un código o token al teléfono registrado, con el que podrá retirar su pago en cajeros automáticos. Si el beneficiario no cuenta con teléfono deberá presentarse directamente a una agencia bancaria o comunicarse al teléfono 1507 del CHN.

La aseguradora deberá enviar un reporte al MAGA para indicar los nombres de los agricultores y su ubicación geográfica o dirección. Esto con el fin de que los extensionistas brinden acompañamiento y asistencia técnica durante el proceso de recuperación.

Con el marco de una ceremonia Maya y la exposición de diferentes platillos elaborados a base de 🌽 maíz, el #MAGA conmemora el Día Nacional del Maíz. El ministro, José Ángel López, expresó que “el maíz es el alma de Guatemala”. pic.twitter.com/kMXOv2T8K8

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 17, 2022

Con la puesta en funcionamiento de este nuevo producto de apoyo a los pequeños productores, se construye un respaldo financiero histórico en el país. Con ello se da cumplimiento al Plan Estratégico Institucional 2021-2026 del MAGA.

Asimismo, se basa en los pilares de Desarrollo Social y Economía, Competitividad y Prosperidad de la Política General de Gobierno 2020-2024.

A diferencia de los seguros tradicionales, que requieren de una evaluación presencial en el lugar de las pérdidas, el seguro agrícola se estima haciendo un análisis histórico del comportamiento normal del clima.

Con ello se estudian las pérdidas económicas derivadas de eventos extremos como tormentas y canículas prolongadas.

Lea también:

Dotación de alimentos básicos favorece a familias vulnerables de Huehuetenango

bl/lc/dm

Etiquetas: Ministerio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021