• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En lo que va de 2021 se han registrado mil 68 sismos en el país

En lo que va de 2021 se han registrado mil 68 sismos en el país

10 de junio de 2021
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En lo que va de 2021 se han registrado mil 68 sismos en el país

Este jueves se reportó un movimiento telúrico de magnitud 4,9 con epicentro en las costas de Pacífico

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
10 de junio de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES
En lo que va de 2021 se han registrado mil 68 sismos en el país

El epicentro del sismo de este jueves fue en las costas del Pacífico./foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 10 jun (AGN).– En 2021 se han registrado mil 68 sismos, de los cuales 43 se reportaron como sensibles, según el boletín sismológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Entre estos movimientos telúricos se encuentra el reportado este jueves a las 14:18 horas, el cual tuvo una magnitud 4,9 con epicentro en las costas de Suchitepéquez, océano Pacífico. Así lo detalla el reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Por el momento no se reportan daños, fue reportado sensible en sectores del suroccidente del país. Los cuerpos de socorro mantienen los monitoreos a raíz del evento sísmico. Recordemos que Guatemala es un país altamente sísmico, por ello la importancia de contar con planes de repuesta y mochila de las 72 horas, dijo David de León, portavoz de la entidad.

BOLETÍN SISMOLÓGICO. A las 14:18 horas se registró un sismo de magnitud 4.9, región epicentral: Océano Pacífico-Costas de Suchitepéquez. pic.twitter.com/dEJ51qubCg

— CONRED (@ConredGuatemala) June 10, 2021

Epicentro

En las últimas horas se notificaron ocho movimientos telúricos. De los mencionados, ninguno se registró como sensible.

Los expertos señalan que la región epicentral de los eventos sísmicos se reportó en océano Pacífico, departamentos de San Marcos, Suchitepéquez y Escuintla. Así también en el océano Pacífico-costas de El Salvador.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población estar preparada al momento que ocurran fenómenos de este tipo. Además hay que tomar en cuenta que un sismo no puede predecirse, por lo tanto, la Conred comparte los siguientes consejos:

  • tener listo el plan familiar de respuesta
  • contar con la mochila de las 72 horas
  • preparar el kit de emergencia para animales
  • conocer el plan empresarial de respuesta
  • informarse de reportes de situación e indicaciones por parte de las autoridades

Asimismo, mantenerse informado a través del sitio web de la Conred, redes sociales, Conred Tv, Conred radio y medios de comunicación nacional.

En Guatemala, dicha entidad es la responsable de la gestión integral del riesgo de desastres, por ello mantiene coordinación con instituciones que integran el sistema, con el objeto de responder a eventos que puedan afectar a la población en general.

Lea también:

Adultos mayores de Malacatancito, Huehuetenango, se benefician con jornada médica

jim//jy//dm

 

Etiquetas: ConredInsivumensismos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021