Ciudad de Guatemala, 1 abr. (AGN).- Ante versiones diversas, confusiones y desinformaciones en redes sociales, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) aclaró que la progresiva homogeneización del código único de identificación (CUI) y el número de identificación tributaria (NIT) no otorga acceso automático a la información bancaria de los contribuyentes, ya que esto requiere orden de juez.
La SAT apuntó a que las transferencias bancarias no generan impuestos ni existen cobros de naturaleza tributaria por su simple uso.
En cambio, resaltó que este proceso corresponde al mandato de la Ley del Registro Nacional de las Personas, la cual obliga a las instituciones a plegarse a la utilización del CUI tal cual su significado, como un código único de identificación. Por lo tanto, a nivel interno, la SAT lleva a cabo la armonización del CUI con el NIT para que las personas puedan utilizar cualquiera de estos, según instruyó por medio de la resolución SAT-DSI-393-2025.
Refirió, además, que esto ya se aplicó en otras instituciones, como el Instituto Guatemalteco de Migración (con los pasaportes), el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (para las licencias de conducir), la Universidad de San Carlos de Guatemala (código estudiantil), Tribunal Supremo Electoral (número de empadronamiento) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (número de afiliación).
Con la armonización de ambos números, la SAT indica que hay beneficios como simplificación de trámites, uniformidad en los registros, mejor conectividad, mayor transparencia y optimización de recursos.
Armonización CUI con el NIT
✅Simplificará trámites
✅Mejor conectividad entre entidades del Estado
✅Avance hacia el gobierno electrónico❌No se crean más impuestos.
❌No se tendrá acceso a cuentas ni remesas.
❌No tendrá costo ni representará riesgos para el contribuyente. pic.twitter.com/zS9g7n5RwW— SAT Guatemala (@SATGT) March 31, 2025
Más de medio millón ya solo tienen el CUI por NIT
La SAT añadió que, de los 10 millones 98 mil 526 personas individuales en sus registros, 543 mil 236 ya cuentan con el NIT asignado únicamente con los primeros nueve dígitos del CUI.
Esto se debe a que, desde octubre del 2023, todos los nuevos registros ante la SAT para obtención del NIT ya obedecen a esta unión.
Para usar el CUI en lugar del NIT, los ciudadanos no deben realizar ningún trámite, ya que es un cambio interno.
Podría interesarte:
dc