• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Captan un gustando en Sacatepéquez. /Foto: Redes sociales.

Santa María de Jesús presenció un gustnado, que no es igual a un tornado

21 de mayo de 2025
Ciudadanos se unieron en una jornada deportiva que celebró la paz y los 28 años de la Policía Nacional Civil. (Foto: PNC)

Más de mil corredores participan en la “Carrera Nacional Policía por la Paz 10K”

6 de julio de 2025
Josue Fiallo presentó su libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza Democrática en 2023”. (Foto: Gilber García)

Embajador Fiallo presenta su libro como un homenaje a la resistencia democrática en Guatemala

6 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Santa María de Jesús presenció un gustnado, que no es igual a un tornado

Un video grabado en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, muestra el avance de un gustnado, un fenómeno meteorológico a base de viento como un tornado.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
21 de mayo de 2025
en Clima, Gestión ambiental, NACIONALES, Subportada
Captan un gustando en Sacatepéquez. /Foto: Redes sociales.

Captan un gustando en Sacatepéquez. /Foto: Redes sociales.

Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN).- Vecinos de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, fueron sorprendidos por un gustnado, un fenómeno meteorológico parecido a un tornado, sin embargo, no se trata de lo mismo. El evento fue captado y viralizado en redes sociales, lo que levantó la preocupación de los pobladores y de toda la población guatemalteca.

Expertos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explican que el fenómeno no era un tornado, sino un gustnado, una especie de remolino de corta duración que no tiene la potencia de un tornado.

Gustnado es una palabra conformada por el término en inglés gust, que significa ráfaga, y nado, la terminación de tornado.

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 22 DE MAYO DE 2025#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/3iCdGY87Be

— INSIVUMEH (@insivumehgt) May 21, 2025

No es posible que se genere un tornado en Guatemala

Según información brindada por Jorge Chinchilla, meteorólogo del Insivumeh, Guatemala, por su ubicación geográfica en latitudes tropicales cercanas al ecuador, no reúne las condiciones atmosféricas necesarias para la formación de tornados verdaderos. Este tipo de fenómeno ocurre comúnmente en regiones donde se encuentran masas de aire cálido y húmedo con aire frío y seco, como en el centro de Estados Unidos, en lo que se conoce como el corredor de los tornados.

Además, la condición montañosa de Guatemala limita aún más la posibilidad de que se desarrollen las características típicas de un tornado.

Aunque impresionantes, los gustnados en Guatemala suelen ser de corta duración y de bajo riesgo, especialmente en zonas como Sacatepéquez, donde las condiciones del suelo influyen en su comportamiento.

Diferencias entre un tornado y un gustnado

Aunque ambos tienen un aspecto similar, las diferencias son claras. Un tornado se forma directamente de la base de una nube en una tormenta y va bajando hacia el suelo, mientras que un gustnado se trata de un torbellino de polvo que se genera desde el suelo, pero sin conexión con alguna nube.

Igualmente, los diferencia su magnitud, ya que un tornado tiene la capacidad de destruir grandes construcciones y succionar cosas pesadas y de gran tamaño. En contraste, un gustnado no representa mayor riesgo, aunque sí puede absorber elementos pequeños del ambiente.

No obstante, los gustnados pueden favorecer las enfermedades respiratorias debido a la dispersión de polvo que produce.

Un gustnado se produce en épocas de calor en lugares áridos debido a las altas temperaturas, poca nubosidad y fuertes vientos. Se origina cuando las ráfagas de viento interactúan con el terreno, levantando polvos y escombros.

Podría interesarle: 

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

ml/dc/dm

Etiquetas: fenómeno meteorológicogustnadoInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021