• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sacatepéquez, tierra de tradiciones, cultura y naturaleza. / Foto: Álvaro Interiano.

Sacatepéquez, donde la historia cobra vida entre volcanes y tradiciones

17 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sacatepéquez, donde la historia cobra vida entre volcanes y tradiciones

Sacatepéquez se compone de historia, naturaleza, tradiciones, cultura y más.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
17 de mayo de 2024
en NACIONALES, Sacatepéquez, Subportada, Turismo
Sacatepéquez, tierra de tradiciones, cultura y naturaleza. / Foto: Álvaro Interiano.

Sacatepéquez, tierra de tradiciones, cultura y naturaleza. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN).- Ubicado en la región central de Guatemala, el departamento de Sacatepéquez emerge como un tesoro cultural y natural que cautiva a quienes tienen el privilegio de visitarlo. Con una extensión territorial de 465 kilómetros cuadrados, este departamento encierra una rica historia y vibrantes tradiciones que lo convierten en un destino imperdible para los amantes del turismo.

En 1825, Sacatepéquez y Chimaltenango se unieron para formar uno de los siete departamentos que conformaban Guatemala. Su capital, Antigua Guatemala, fue testigo de la colonización española y se erigió como un centro de poder y cultura. Hoy en día, esta ciudad colonial sigue siendo un testimonio vivo de su glorioso pasado, con impresionantes sitios arqueológicos y culturales que incluyen el majestuoso Palacio de los Capitanes Generales y las ruinas de la Catedral de Antigua Guatemala.

El renacer de una identidad departamental

El 12 de septiembre de 1839, Sacatepéquez se oficializó como un departamento independiente, gracias al apoyo de la Asamblea Nacional y el presidente Justo Rufino Barrios. Este acto marcó el comienzo de una nueva era, que conserva con orgullo su nombre otorgado por Felipe II durante la época colonial: Muy noble y muy leal ciudad de Santiago de los Caballeros.

A lo largo del año, Sacatepéquez se llena de color y devoción con la celebración de diversas tradiciones guatemaltecas. Durante la Semana Santa, las calles se transforman en escenarios de fervor religioso, con elaboradas alfombras multicolores y conmovedoras procesiones que cautivan a lugareños y visitantes por igual.

Sacatepéquez alberga sinfín de historias y tradiciones. / Foto: Álvaro Interiano.

1 de 17
- +

Explorando los tesoros naturales

Con 16 municipios que conforman su territorio, Sacatepéquez ofrece una variedad de experiencias para los viajeros. Desde el bullicioso mercado de San Lucas Sacatepéquez hasta la imponente iglesia de La Merced en Antigua Guatemala, cada rincón de este departamento encierra un fragmento de historia y cultura que merece ser descubierto.

Aunque no todo es historia y tradición en Sacatepéquez. Los amantes de la naturaleza encuentran su paraíso en la imponente presencia del volcán de Agua, que domina el paisaje con su silueta.

Para aquellos que buscan contemplar la belleza panorámica, el mirador del Cerro de la Cruz ofrece vistas espectaculares que impresionan a quienes se aventuran a alcanzarlo.

Sacatepéquez es mucho más que un destino turístico; es un viaje en el tiempo a través de la historia, la cultura y la naturaleza de Guatemala.

Lea también:

Una noche en la historia: disfruta del tour guiado por el Palacio Nacional

lr/dc/dm

Etiquetas: bellezas de GuatemaladestinosSacatepéquez
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021