• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ruta Gastronómica, la recopilación de 3 mil años de sabor

Ruta Gastronómica, la recopilación de 3 mil años de sabor

13 de julio de 2023
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ruta Gastronómica, la recopilación de 3 mil años de sabor

El Ministerio de Cultura y Deportes, en busca de preservar la riqueza cultura de Guatemala, presentó los tomos de la Ruta Gastronómica 2023.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
13 de julio de 2023
en CULTURA, Subportada
Ruta Gastronómica, la recopilación de 3 mil años de sabor

Ruta Gastronómica 2023 // Foto: Josue Acevedo.

Ciudad de Guatemala, 13 jul (AGN).–  Esta mañana, el Ministerio de Cultura y Deportes presentó oficialmente la segunda edición de la Ruta Gastronómica en una actividad realizada en el Salón Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura.

Esta nueva edición está conformada por una compilación de cinco libros que recogen recetas tradicionales emblemáticas. Además aporta al conocimiento de la historia de los lugares en los cuales fueron creados estos platillos desde sus orígenes, evolución y conservación.

Estos recetarios fueron creados gracias a los más de 3 mil años de riqueza cultural de nuestro país, que a su vez se ha visto reflejada a lo largo de los años en las cocinas tradicionales guatemaltecas.

Ruta Gastronómica 2023

Estos recetarios cuentan con un total de 150 recetas tradicionales de la cocina guatemalteca que han ido evolucionando y siendo legadas de generación en generación.

Ruta Gastronómica 2023 cuenta con un total de cinco tomos, cada uno tiene un tema en específico:

  • tamales
  • recados
  • dulces
  • bebidas
  • recetas en general

Estos libros cuentan con un total de 150 recetas, 30 por tomo, estos recetarios fueron documentados en todo el país, explicadas y preparadas desde el centro de la tradición en el seno de los hogares. Además, esta serie de libros sirve como un viaje a través del tiempo y raíces para poder comprender cómo nuestra identidad cultural se ha fortalecido con el paso de los años.

Una de las finalidades de estos recetarios es poder fortalecer nuestra identidad nacional y poder transmitir de generación en generación el sentido de pertenencia y diversidad cultural que posee Guatemala.

Al respecto, el director general de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas comentó:

La comida es mucho más que una necesidad básica, es un reflejo de nuestra historia, un legado que ha sido transmitido de generación en generación. El Ministerio de Cultura y Deportes promueve la preservación de nuestras costumbres, rituales, danzas, música y festividades. Esta compilación promueve los más de 3 mil años de riqueza cultural de nuestro país. La cocina guatemalteca se caracteriza por su amplia gama de sabores.

Además, el Ministerio de Cultura y Deportes galardonó a los trabajadores de los libros con un diploma en agradecimiento por impulsar y trabajar en favor de continuar con le propagación de los sabores de Guatemala.

Ruta Gastronómica 2023 // Foto: Josue Acevedo

1 de 4
- +

Qué contienen los libros

Además de la amplia gama de recetas, cada libro cuenta con un código QR que puede ser escaneado desde cualquier dispositivo. Esto con la finalidad de compartir el sabor de Guatemala con la mayor cantidad de personas posibles.

Como incentivo adicional, el compendio de libros incluye una agenda para que los lectores realicen anotaciones al momento de preparar las recetas y la historia y evolución de los platillos.

Filgua 2023

Los cinco libros están a la venta en la Feria del Libro en su edición 2023 en Fórum Majadas, zona 11 capitalina. El costo para entrar y conocer todos los stand es de 5 quetzales. Está abierto a todo público y este año cuenta con El Salvador como invitado especial.

El evento comenzó el 6 de julio y seguirá hasta el próximo domingo 16 de julio.

Déjese encantar por los sabores tradicionales del país y únase al esfuerzo que impulsa el gobierno del Presidente de la República para promover y conservar la gastronomía de Guatemala, un país con más de 3 mil años de riqueza cultural.

Lea también: 

Cultura y Deportes presenta en Filgua el libro “Ruta Gastronómica”

Ja/dc/dm

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)GastronomíaRuta Gastronómica de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021