• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan prevenir enfermedades respiratorias en el país. /Foto: MSPAS

Reportan casos de infecciones respiratorias en el territorio nacional

23 de mayo de 2023
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reportan casos de infecciones respiratorias en el territorio nacional

Autoridades hacen el llamado a la población a adoptar las medidas necesarias para evitar complicaciones en la salud.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
23 de mayo de 2023
en Salud
Buscan prevenir enfermedades respiratorias en el país. /Foto: MSPAS

Buscan prevenir enfermedades respiratorias en el país. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 23 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó sobre el índice de positividad en cuanto a los casos de enfermedades respiratorias en el territorio nacional. Asimismo, la cartera destacó los casos registrados de COVID-19.

De acuerdo con la entidad, de enero al 17 de marzo hubo una reducción considerable de casos confirmados, esto contribuyó a la disminución de municipios en alerta naranja, pasando a alerta amarilla.

Hasta el 11 de mayo, Guatemala tenía 288 municipios en amarillo y otros 52 en naranja.

El #MSPAS comparte la cantidad de personas que han recibido la primera dosis y el esquema completo de la vacuna contra el #COVID19.
Consulte aquí los datos que son actualizados cada 24 horas:https://t.co/g7sm9SC2Gf#PlanVacunaCOVID19 pic.twitter.com/0GEGtqJ0PA

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 23, 2023

Infecciones respiratorias

Respecto a los casos por infecciones respiratorias, el MSPAS ha registrado mil 672.

Este dato representa mayor cantidad de casos por neumonías y bronconeumonías, destacando que el grupo de edad más afectado es el de los niños de entre 1 y 4 años.

Virus respiratorio y COVID-19

Por otra parte, la cartera salubrista informó que es importante reconocer los síntomas de las enfermedades respiratorias y el COVID-19. Dichas enfermedades tienen síntomas similares, sin embargo, hay que tratar cada una según corresponda.

Los síntomas con similitudes son:

  • dolor de cuerpo y cabeza
  • mucosidad
  • nariz tapada
  • pérdida de olfato
  • ambos pueden evolucionar a gravedad
  • ambos pueden ser asintomáticos

Recomendaciones

Las autoridades de Salud recomiendan a la población proteger especialmente a los niños y a las personas de la tercera edad.

En ese sentido, aconsejan a los guatemaltecos que, si los menores presenten respiración acelerada, hundimiento del pecho, deshidratación, fiebre, tos intensa o convulsiones, deben ser llevados al centro de Salud más cercano.

Asimismo, se pide que lleven a los mayores al servicio de Salud si presentaran síntomas como fiebre arriba de los 38 grados, dolor en el pecho o abdomen o deshidratación.

Finalmente, recuerdan la importancia de utilizar mascarilla o cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar. Al igual que lavarse las manos o utilizar alcohol en gel y evitar tocarse la cara, ojos y boca sin lavarse las manos.

Lea también:

Ministerio de Salud y Unicef trabajan en conjunto por la salud de la niñez

ym/dc/dm

Etiquetas: enfermedades respiratorias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021