• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El año nuevo solar maya tiene un trasfondo con la agricultura. Imagen de estela en el parque arqueológico Quiriguá. / Foto: Inguat.

Renacimiento en el horizonte, un nuevo año solar maya

21 de febrero de 2024
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Renacimiento en el horizonte, un nuevo año solar maya

Luego de un período de transición, desde este lunes Guatemala amaneció con el "cielo que comienza".

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de febrero de 2024
en CULTURA, NACIONALES, Turismo
El año nuevo solar maya tiene un trasfondo con la agricultura. Imagen de estela en el parque arqueológico Quiriguá. / Foto: Inguat.

El año nuevo solar maya tiene un trasfondo con la agricultura. Imagen de estela en el parque arqueológico Quiriguá. / Foto: Inguat.

Ciudad de Guatemala, 21 feb (AGN).- La tierra de la eterna primavera se viste de colores vibrantes y energía renovada, ya que el 19 de febrero se marcó el comienzo del año solar maya.

El instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó sobre este importante evento. En esta tierra multiétnica, pluricultural y multilingüe, la cosmovisión ancestral de la civilización maya sigue brillando, ofreciendo a los visitantes la oportunidad única de sumergirse en experiencias auténticas y descubrir la esencia de una cultura que perdura a través de las generaciones.

En el corazón del ciclo solar maya se encuentra el Wayeb‘, un período de cinco días que simboliza la transición entre el cielo que termina y el cielo que comienza. Este lapso, cargado de significado, es un tiempo para la reflexión del pasado y la planificación del futuro, donde la conexión con la tierra y las actividades cotidianas como la siembra y cosecha adquieren un significado trascendental.

Durante el Wayeb’, la búsqueda del buen vivir se convierte en un propósito compartido. Es un momento para conectarse con las raíces culturales y encontrar armonía con la naturaleza. En este período, la comunidad se une en celebraciones y rituales que fortalecen los lazos sociales y espirituales, creando un tejido cultural que perdura a lo largo del tiempo.

El Haab y sus 365 días

El calendario solar maya, conocido como Haab, cuenta con 365 días, acercándose al ciclo solar terrestre. Este calendario estructura el tiempo en 18 meses de 20 días cada uno, seguidos por el período de transición, el Wayeb’. Así, el 19 de febrero marca el inicio del Año Nuevo Maya Agrícola, un renacimiento que se celebra con fervor en todo el país.

En las elevadas tierras del altiplano guatemalteco, el 14 de febrero marcó el inicio del Wayeb’, un preludio festivo que anticipaba el amanecer del nuevo ciclo. El 19 de febrero, con la energía del 12 Noj’, la tierra se abraza con el resplandor del renacimiento, dando inicio al año nuevo maya agrícola con sus 18 meses de oportunidades y desafíos.

Guatemala, con su riqueza multiétnica, pluricultural y multilingüe, mantiene viva la cosmovisión maya, un legado transmitido de generación en generación. En este renacer anual, la conexión con la tierra y la herencia cultural se fusionan, creando un caleidoscopio de tradiciones que resuenan a lo largo y ancho de este rincón encantado de Centroamérica.

Lea también:

Alertan de la baja presencia digital de las lenguas indígenas iberoamericanas

lr/dm

Etiquetas: cosmovisión maya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021