• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se ha habilitado infraestructura que permite a los manejadores realizar labores administrativas, ingerir alimentos e incluso descansar durante turnos prolongados. / Foto: MAGA.

Refuerzan control sanitario en La Aurora con nuevas instalaciones para binomios caninos

2 de julio de 2025
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala se prepara el IV Congreso de Plantas Ornamentales. / Foto: Agexport.

Guatemala se apresta para el IV Congreso de Plantas Ornamentales

19 de octubre de 2025
La estrategia validada busca articular esfuerzos institucionales y definir responsabilidades que fortalezcan el impacto de los programas ejecutados por el MAGA. / Foto: MAGA.

MAGA valida estrategia de intervención de la iniciativa Mano a Mano en Sololá

19 de octubre de 2025
Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama. (Foto: MSPAS)

Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama a través de una nutrición saludable

19 de octubre de 2025
Provial impulsa la seguridad vial en los jóvenes del programa de Servicio Cívico./Foto: Provial.

Jóvenes del programa de Servicio Cívico fortalecen su formación en seguridad vial

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Refuerzan control sanitario en La Aurora con nuevas instalaciones para binomios caninos

Instalan nuevas áreas para binomios caninos que refuerzan la vigilancia en puntos fronterizos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
2 de julio de 2025
en NACIONALES, PORTADA
Se ha habilitado infraestructura que permite a los manejadores realizar labores administrativas, ingerir alimentos e incluso descansar durante turnos prolongados. / Foto: MAGA.

Se ha habilitado infraestructura que permite a los manejadores realizar labores administrativas, ingerir alimentos e incluso descansar durante turnos prolongados. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 2 jul (AGN).- El Aeropuerto Internacional La Aurora cuenta ahora con instalaciones renovadas destinadas a las unidades caninas del sistema de control agropecuario. Este esfuerzo se alinea con la estrategia nacional de reforzar la seguridad alimentaria del país, al fortalecer los filtros en los puntos de ingreso internacional para prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que amenacen la producción local.

Las modernas áreas inauguradas están equipadas para brindar condiciones adecuadas tanto al personal técnico como a los canes que conforman estos equipos de detección. Se ha habilitado infraestructura que permite a los manejadores llevar a cabo las labores administrativas, ingerir alimentos e incluso descansar durante turnos prolongados. De igual forma, los animales cuentan con espacios cómodos para su descanso y alimentación diaria.

La capacidad total de estas instalaciones permite albergar hasta 16 binomios caninos, lo cual representa una ampliación significativa respecto a los 12 equipos que se encuentran actualmente activos. Esto permitirá una mayor cobertura operativa y una respuesta más ágil en los procesos de vigilancia.

#Guatemala | La ministra @MariaF_Rivera junto con autoridades de #OIRSA inauguraron el área de caniles en el Aeropuerto Internacional La Aurora, que tiene como objetivo fortalecer la protección agropecuaria y sanitaria del país. pic.twitter.com/QhDSfMkAa1

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 1, 2025

Autoridades regionales y nacionales acompañan la inauguración

El acto oficial de apertura reunió a diversas autoridades vinculadas al tema agropecuario y sanitario. Entre ellas, estuvo presente la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación, María Fernanda Rivera, quien expresó que esta infraestructura representa un paso firme en la defensa del patrimonio agropecuario nacional.

Estamos apostando por la protección integral de nuestros recursos. Esta es una acción que refuerza el compromiso institucional de garantizar el bienestar de nuestra población a través de la seguridad alimentaria.

Acompañándola estuvieron Rosario Gómez, representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), y Raúl Rodas, director ejecutivo de dicha entidad, quienes reconocieron el esfuerzo de Guatemala por adecuarse a los estándares internacionales en control sanitario.

Los binomios caninos, pieza clave en la prevención

Estos equipos tienen un rol fundamental en la detección de productos agropecuarios que ingresan de manera irregular al país, ya que pueden estar contaminados con plagas o enfermedades.

Gracias a su agudo olfato y al entrenamiento especializado, los canes pueden detectar frutas, semillas, carne o vegetales que podrían generar brotes infecciosos o desequilibrios sanitarios.

La implementación de esta infraestructura no solo mejora las condiciones laborales y operativas, sino que permite al país anticiparse a riesgos sanitarios con mayor eficacia, fortaleciendo así el control fitosanitario en uno de los puntos de ingreso más importantes del país.

Según expresó la ministra Rivera, este tipo de acciones refleja el interés de la administración actual por modernizar los mecanismos de control fronterizo y proteger el patrimonio agropecuario de la nación.

Cuando se invierte en infraestructura pública se está reafirmando el principio de que la salud de nuestra gente y el desarrollo del campo son prioridades nacionales.

Esta visión también fue respaldada por el OIRSA, que destacó la relevancia regional de contar con sistemas de control cada vez más robustos y tecnológicamente preparados.

Lea también:

Multas de hasta 18 salarios mínimos a patronos que incumplan pago del bono 14

lr/dc/dm

Etiquetas: caninosMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021