Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), desde la Dirección de Servicios de Salud de Guatemala, Área Central, desarrolló una sesión educativa en la sección de maternidad en El Amparo, en la zona 7 de la ciudad capital.
Durante la jornada se reforzaron los conocimientos sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de los bebés, los beneficios nutricionales e inmunológicos que aporta y las mejoras en prácticas para acompañar y orientar a las madres en el proceso.
Lactancia materna como factor de protección
Otro de los objetivos logrados fue fortalecer las competencias del personal de salud, reafirmando el compromiso con una atención humana, cercana y de calidad hacia las madres y sus hijos. Además, durante las charlas se contó con el apoyo de la organización Iniciativa Guatemala.
Estas acciones, permiten dar pasos fundamentales en el fortalecimiento de la red de servicios de salud, a través del modelo de atención integral e incluyente.
Las autoridades destacaron que la lactancia materna es un factor protector comprobado que reduce el riesgo de cáncer de mama en las mujeres.
🎀💖 Lidia Castro es ejemplo de fortaleza y prevención.
Su historia nos recuerda que conocerte y actuar a tiempo puede marcar la
diferencia.Realizarte el autoexamen mensual, acudir a tus chequeos médicos y mantener hábitos saludables son pasos simples que pueden salvar vidas.… pic.twitter.com/7jHqOCdj40
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) October 30, 2025
Acciones contra el cáncer de mama
En el Auditórium de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), el MSPAS formó parte de la actividad Tócate para que no te toque, un encuentro que reafirmó el compromiso interinstitucional con la prevención, detección temprana y atención integral del cáncer de mama.
La jornada hizo un llamado a las mujeres a cuidar su salud, promover el autocuidado y realizar chequeos anuales.
La actividad contó con la participación de personal de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), la Secretaría General de la Presidencia, de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva (SCEP) y las Unidades de Género del Organismo Ejecutivo, quienes recibieron material informativo y se unieron al llamado de acción para proteger la vida de las mujeres guatemaltecas.
La viceministra Orozco hizo especial énfasis que cartera de Salud da cumplimiento a la Ley de Atención Integral del Cáncer, siendo vital el compromiso de la asistencia humana y preventiva, fortaleciendo la red nacional de servicios de salud.
Lea también:
ca/gr













