• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reforestan cuenca del río Ocosito

Reforestación busca recuperar la cuenca del río Ocosito en Retalhuleu

27 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 5 de septiembre 2025

5 de septiembre de 2025
Capacitación para enfrentar la amenaza que representa el gusano barrenador en el ganado. / Foto: MAGA

MAGA impulsa capacitación para erradicar el gusano barrenador del ganado

5 de septiembre de 2025
Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia Víctor Hugo Godoy. / Foto: Noé Pérez

Secretario Godoy explica el funcionamiento de Gobiernos Departamentales

5 de septiembre de 2025
Presidente entrega galardón de la orden Ütz Samaj a mujeres indígenas por su liderazgo en el país

Presidente entrega la Orden Ütz Samaj a mujeres indígenas por su liderazgo en el país

5 de septiembre de 2025
Ministra de Trabajo presentó avances y proyecciones respecto a inspecciones. (Foto: Noé Pérez)

Ministerio de Trabajo proyecta triplicar las inspecciones laborales en 2026

5 de septiembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

5 de septiembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

5 de septiembre de 2025
Marruecos golea a Níger y clasifica al Mundial 2026

Marruecos golea a Níger y clasifica al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025
Cuarta reunión ordinaria del Conadur 2025. / Foto: Álvaro Interiano.

Conadur 2025: Presidente llama a trabajar en conjunto para priorizar las obras de desarrollo en el país

5 de septiembre de 2025
677 empresas ofertaron durante la feria nacional de empleo. (Foto: Mintrab)

Más de 7 mil personas asistieron a la Feria Nacional de Empleo del Mintrab

5 de septiembre de 2025
Escuelas Seguras fortalece la responsabilidad parental en Champerico

Escuelas Seguras fortalece la responsabilidad parental en Champerico

5 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforestación busca recuperar la cuenca del río Ocosito en Retalhuleu

Con esta actividad, el MARN da inicio a la jornada de reforestación 2022, y espera plantar 104 mil árboles.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
27 de mayo de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES, Retalhuleu
Reforestan cuenca del río Ocosito

Jornada de reforestación en la cuenca del río Ocosito / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre las acciones que se implementaron para la recuperación ambiental de la cuenca del río Ocosito. 

La cartera destacó que estas actividades han contado con la participación activa de los representantes de la Mesa Técnica del río Ocosito, de las siguientes entidades: 

  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Gobernación Departamental de Retalhuleu 
  • Instituto Nacional de Bosques (INAB)
  • Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC)
  • Autoridades municipales 

En ese sentido, la cartera llevó a cabo una jornada de reforestación en Retalhuleu, en la que se plantaron 300 arbolitos de especies nativas en la finca San José La Gloria. 

Con esta actividad se dio inicio a la Reforestación 2022 que tiene programada la Mesa técnica, para avanzar en la restauración forestal, conservación y manejo integral de la cuenca del río Ocosito. 

Asimismo, las autoridades enfatizaron que se tiene prevista la plantación de 104 mil árboles de cedro, conacaste y caoba, con apoyo de jóvenes certificados como guardianes ecológicos del MARN.

Por esta razón, Luis Reyes, director de Operaciones del ICC, comentó que la reforestación permite mejorar condiciones que favorecen la carga hídrica, y se crean barreras que evitan la erosión de los suelos. 

Esto nos permite generar espacios que propicien el desarrollo de la biodiversidad, con bosques que son hábitat de distintas especies, dijo Reyes. 

#NoticiasMARN | Nuevos Guardianes Ecológicos se preparan en Totonicapán 🌳

Más información 👇🏼 https://t.co/87x56sPAcZ#HacéTuParte ♻️#AccionesMARN ✅ pic.twitter.com/Lw3YhEXsqJ

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) May 26, 2022

Mesa técnica 

La Mesa Técnica del río Ocosito se creó en 2016. El objetivo de esta es generar mecanismos de diálogo para coordinar el uso responsable y racional del agua, y garantizar el acceso a este recurso. 

Además, tiene el propósito de buscar el beneficio de las comunidades y productores agrícolas, para generar un impacto positivo a nivel social, ambiental y económico. 

🟢 Técnicos del #MARN socializaron el Acuerdo Gubernativo 236-2006 con los estudiantes del Instituto Técnico Vocacional Imrich Fischmann, el cual establece los criterios y requisitos que se deben cumplir para la descarga y reúso de aguas residuales. #AccionesMARN pic.twitter.com/uunenipXwj

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) May 26, 2022

Trabajo de los jóvenes 

Asimismo, en la primera actividad de reforestación participaron estudiantes del Instituto Tecnológico de Retalhuleu, quienes aplicaron lo aprendido durante su formación como guardianes ecológicos. 

En ese sentido, el programa Guardianes Ecológicos les brindó herramientas sobre cambio climático, separación de desechos y ayuda a los ecosistemas, entre otros temas. 

Por ello, los jóvenes destacaron la importancia de involucrar a la juventud en este tipo de actividades. Con ello, llega el mensaje de resguardo ambiental a más personas y se contribuye a contrarrestar los efectos del cambio climático.

Con esto beneficiamos a la cuenca y a la población. Esperamos que todos se sumen a estos esfuerzos. Siempre agradecemos a quienes ya se suman a estas actividades, puntualizó el delegado regional del MARN, Juan Chamo. 

Finalmente, las autoridades departamentales de Retalhuleu agradecieron el esfuerzo del MARN y la mesa técnica para promover el cuidado del medio ambiente y el desarrollo natural del departamento. 

Lea también:

Registran especies priorizadas de aves, mamíferos y anfibios en monitoreo biológico

vh/rm/ir

Etiquetas: MARNReforestación 2022río Ocosito
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021