• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reducción de homicidios en el país, un avance notable en la lucha contra el crimen

Reducción de homicidios en el país, un avance notable en la lucha contra el crimen

21 de junio de 2024
Presidente Arévalo supervisa avances en la Empresa Portuaria Quetzal./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo supervisa funcionamiento de la Empresa Portuaria Quetzal

14 de noviembre de 2025
Este fue el equipo donado por Estados Unidos a Guatemala./Foto: Álvaro Interiano.

Este es el equipo que donó Estados Unidos al Ejército de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

14 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y embajador Tobyn Bradley en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Alvaro Interiano

EE. UU. dona equipo para fortalecer la defensa marítima de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

14 de noviembre de 2025
Conred ha atendido 54 emergencias asociadas a la época de frío./Foto: Gilbert García.

Conred reporta 54 emergencias atendidas desde el inicio de la época fría 2025-2026

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto de recepción de donativo de EE. UU. para el combate del crimen organizado transnacional.

Presidente Arévalo destaca modernización del Ejército con entrega de equipo donado por EE. UU.

14 de noviembre de 2025
Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

14 de noviembre de 2025
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Copadeh detalla nueva política destinada a prevenir riesgos y agresiones contra defensores

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reducción de homicidios en el país, un avance notable en la lucha contra el crimen

Durante los primeros cinco meses de 2024, el país ha experimentado una disminución del 7.11 % en la cantidad de homicidios en comparación con el mismo período del año anterior.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de junio de 2024
en NACIONALES, Seguridad
Reducción de homicidios en el país, un avance notable en la lucha contra el crimen

El compromiso de la población en denunciar delitos y colaborar con las fuerzas de seguridad es igualmente crucial. / Foto: PNC

Ciudad de Guatemala, 21 jun (AGN).- El Índice de Denuncias de Delitos (IDD) elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) ha revelado una noticia esperanzadora: durante los primeros cinco meses de 2024, el país ha experimentado una disminución del 7.11 % en la cantidad de homicidios en comparación con el mismo período del año anterior. Este logro destaca un avance significativo en los esfuerzos por mejorar la seguridad pública, aunque persisten desafíos importantes.

De acuerdo con Walter Menchú, investigador del CIEN, de enero a mayo de este año se registraron mil 71 muertes violentas, 82 menos que las mil 153 contabilizadas en los mismos meses de 2023. Este descenso refleja un esfuerzo considerable por parte de las autoridades y comunidades para combatir la violencia y la criminalidad, aunque Menchú subraya que aún queda mucho por hacer.

El investigador destacó que, aunque las cifras muestran una tendencia positiva, la tarea de erradicar la violencia en el país continúa siendo un desafío complejo.

🔷️ Entre enero a mayo de 2024, comparado con el mismo período de tiempo de 2023, los departamentos de Suchitepéquez, Santa Rosa y Jutiapa aumentaron la cantidad de homicidios registrada y en Guatemala, Escuintla e Izabal, disminuyó la cantidad de homicidios.#SeguridadGT pic.twitter.com/N7jQUYcflk

— CIEN (@CIENgt) June 21, 2024

Variaciones regionales en la violencia

El panorama de la violencia homicida presenta variaciones significativas entre diferentes regiones del país. Departamentos como Santa Rosa, Suchitepéquez y Jutiapa han reportado un aumento en la cantidad de muertes, lo que indica que los esfuerzos de seguridad no han sido igualmente efectivos en todas las áreas.

Por otro lado, departamentos como Izabal, Escuintla y Guatemala han mostrado una reducción en los homicidios, sugiriendo que en estas zonas las estrategias implementadas han tenido un impacto positivo. En particular, Menchú expresó su preocupación por el aumento de la violencia en Villa Nueva, donde en mayo se documentaron 25 homicidios. En contraste, el municipio de Guatemala mantuvo una cifra alta, pero constante de 50 homicidios en el mismo mes.

El director general de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, atribuye la disminución de homicidios a la implementación de planes dirigidos a combatir con fuerza tanto la criminalidad común como la organizada. Custodio resalta que del 15 de enero al 19 de junio de este año, las fuerzas de seguridad han capturado a 18 mil 897 personas, entre las cuales se incluyen más de 800 extorsionistas, y han confiscado mil 562 armas de fuego. Además, se han desarticulado 14 estructuras delincuenciales dedicadas a diversos crímenes.

En este contexto, Custodio mencionó:

El reforzamiento de las acciones de vigilancia y la presencia de los elementos en sitios de mayor incidencia nos ha permitido incrementar las detenciones y los decomisos de armas.

Colaboración

El éxito en la reducción de homicidios no solo se debe a la Policía, sino también a la colaboración con el Ejército, cuyos soldados han contribuido significativamente a mejorar la presencia de las fuerzas de seguridad en áreas fronterizas y de alta peligrosidad. Esta cooperación ha sido crucial para abordar los desafíos de seguridad en zonas más remotas y vulnerables.

La reducción del 7.11 % en los homicidios durante los primeros cinco meses de 2024 es un indicio de que los esfuerzos por combatir la violencia están dando resultados. Sin embargo, este logro debe verse como un paso en un camino largo y difícil. Las autoridades deben continuar trabajando incansablemente para implementar estrategias efectivas y adaptativas que respondan a las necesidades cambiantes de cada región del país.

El compromiso de la población con la denuncia de delitos y colaboración con las fuerzas de seguridad es igualmente crucial. Solo a través de una cooperación activa entre todos los sectores de la sociedad se podrá alcanzar una reducción sostenida y significativa de la violencia, llevando al país hacia un futuro más seguro y pacífico.

Con información de: DCA

Lea también:

Conred reporta 23 nuevos incidentes en las últimas 24 horas por las lluvias

lr/rm/dm

Etiquetas: CIENhomicidiosSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021