• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recomiendan evacuación de comunidades ubicadas en cuencas de ríos

Recomiendan evacuación de comunidades ubicadas en cuencas de ríos

16 de noviembre de 2020
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recomiendan evacuación de comunidades ubicadas en cuencas de ríos

El huracán Iota se ubica a 700 kilómetros al este de Puerto Barrios, Izabal, y sus efectos alcanzarán varios departamentos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
16 de noviembre de 2020
en Subportada
Recomiendan evacuación de comunidades ubicadas en cuencas de ríos

Autoridades del Sistema de la Conred y gobernadores departamentales establecieron acciones por acercamiento de huracán Iota. /Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 16 de nov (AGN).- Ante los efectos que el huracán Iota ocasionaría en territorio guatemalteco, las autoridades recomiendan iniciar el proceso de evacuación preventiva en comunidades ubicadas en la parte baja de los ríos.

El tema se abordó durante una reunión en la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

El titular de la entidad, Oscar Cossío, indicó que los departamentos mayormente afectados por este nuevo fenómeno serán:

  • Izabal
  • Petén
  • Alta Verapaz
  • Quiché
  • Huehuetenango
  • Baja Verapaz
  • El Progreso
  • Zacapa
  • Jutiapa

Asimismo, hizo ver que se prevé la crecida de los ríos Motagua, Polochic, Chixoy, Usumacinta, La Pasión y Paz.

De esta cuenta, resaltó la importancia de emprender acciones para prevenir emergencias.

#FuerzaGuate🇬🇹 | Oscar Cossío, secretario ejecutivo de @ConredGuatemala, explica detalles importantes de la reunión virtual sostenida con gobernadores departamentales por la aproximación del huracán #Iota🌀. Vía @JulioM_AGN. #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/d1Yt6Hij6Q

— AGN (@AGN_noticias) November 16, 2020

Llaman a estar alerta

Debido a estas previsiones, la Conred hizo un llamado a las autoridades municipales y departamentales a mantener activos sus planes de respuesta, la alerta roja y los Centros de Operaciones de Emergencia (COE).

Esto con el fin de estar informados sobre la evolución del huracán Iota y el impacto podría tener en sus respectivas jurisdicciones, para reaccionar de forma oportuna.

“Acabamos de tener una reunión con el ministro de la Defensa Nacional y convocamos a los gobernadores de los departamentos que van a ser más afectados, con el objetivo de que reciban la información de la evolución del huracán Iota, que está en categoría 5”, explicó Cossío.

🚨INFORMACIÓN IMPORTANTE🚨
#Iota #FuerzaGuate🇬🇹 pic.twitter.com/siiiIHQiih

— Centro de Gobierno (@CentroDeGob) November 16, 2020

Además, dio a conocer que se han emitido las alertas respectivas para que las autoridades locales giren instrucciones y, de ser necesario, realizar las evacuaciones.

Acciones de respuesta

Por su parte, el ministro de la Defensa Nacional, Carlos Soto, destacó la importancia de lanzar una campaña de concientización para que la población desaloje los lugares de riesgo.

General de División Juan Carlos Alemán Soto, Ministro de la Defensa Nacional, participa en reunión del Consejo Nacional para la Reducción de Desastres, con el fin de conocer las acciones de respuesta ante el acercamiento del huracán #Iota🌀.#365DíasAlServicioDeMiPatria pic.twitter.com/m3RJIIGxmU

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) November 16, 2020

“Los gobernadores deben coordinar con los comandantes de brigada, con la finalidad de que cuenten con el soporte necesario para iniciar los procesos de evacuación”, dijo.

También recordó que ya se trasladó la ayuda humanitaria, como parte de las acciones para mitigar el posible impacto del huracán Iota.

 

Lea también

Huracán Iota se sigue fortaleciendo y alcanza categoría 5

AGN jm/kg/dm

 

 

Etiquetas: ConredEjército de GuatemalaGobierno de GuatemalaInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021