• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reafirman compromiso con acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

Reafirman compromiso con acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

25 de noviembre de 2020
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reafirman compromiso con acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

El Ministerio Público lanzó una serie herramientas que permiten a los fiscales realizar investigaciones y persecución penal de manera eficaz.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
25 de noviembre de 2020
en NACIONALES, Seguridad, Subportada
Reafirman compromiso con acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

Durante una actividad que se realizó de forma virtual, el MP presentó nuevas herramientas para fortalecer las investigaciones. /Foto: MP

Ciudad de Guatemala, 25 de nov (AGN).- El Ministerio Público (MP) reafirmó este miércoles su compromiso de continuar implementando acciones para erradicar la violencia contra las mujeres.

Tales acciones constituyen una grave violación a los derechos humanos. Sin embargo, sigue muy extendida y enraizada en la sociedad guatemalteca, según expertos.

Las prácticas nocivas en contra de las adultas, adolescentes y niñas son, de hecho, los delitos más denunciados, según el  Observatorio de las Mujeres del MP.

Ante esto, la entidad señala que, como ente encargado de la investigación y persecución penal, continúa con acciones para buscar justicia, con enfoque diferenciado y poniendo en práctica metodologías basadas en la particular situación de desventaja en la cual se encuentran las mujeres.

Ministerio Público en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer #25N #NoMásViolenciaContraLasMujeres #orangetheworld #PintaTuMundoDeNaranja pic.twitter.com/y82ftlZXGM

— MP de Guatemala (@MPguatemala) November 25, 2020

Combate a la violencia contra las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las autoridades del MP presentaron la Guía Conceptual y Protocolo de Investigación para los Delitos de Violencia contra la Mujer.

Asimismo, fue presentada la Guía de Actuación para la Investigación y Litigio en los Casos de Femicidio, como parte de las acciones para seguir buscando justicia para las víctimas.

Yolanda Sandoval, fiscal de Sección de la Mujer, reafirmó el compromiso de la dependencia a su cargo de seguir trabajando en favor de la población femenina y añadió que este apoyo se verá reflejado en mejores resultados.

Desde el 2019 el MP decidió adoptar y adaptar el protocolo a su normatividad interna; el proceso estuvo a cargo de la experta Edith López en colaboración permanente con la Secretaría de la Mujer y la Fiscalía de la Mujer culminando con la aprobación mediante instrucción general. pic.twitter.com/xx3hdBi2UO

— MP de Guatemala (@MPguatemala) November 24, 2020

Por su parte la fiscal general, Consuelo Porras, resaltó la importancia de esta herramienta, pues dotará al personal que participa en la investigación de estos delitos de criterios para orientar su actuación desde el enfoque de género.

Las autoridades explicaron que las guías y protocolo presentados propiciarán también desarrollar la persecución penal de una manera más eficaz.

Sectores ven positivas las mesas de diálogo para la readecuación presupuestaria 2021

Fortalecen canales de denuncia

Durante el presente año y debido a la pandemia de coronavirus (COVID-19), el MP reforzó y amplió sus canales de denuncia como la línea telefónica 1575. Además, creó una línea para el reporte de casos de embarazos de niñas menores de 14 años.

También se han apoyado procesos educativos en materia de acoso sexual en el ámbito laboral y se han producido campañas informativas y de sensibilización en varios idiomas nacionales. Esto con el fin  de concientizar sobre el fenómeno de la violencia.

El objetivo es garantizar el respeto de los derechos de las mujeres, priorizando la persecución penal e investigación de los delitos de acción pública, actuando y velando por el estricto cumplimiento de las leyes. Así lo destaca el MP.

Delitos contra la niñez y las mujeres

De acuerdo con el Observatorio de la Mujer, los delitos contra la niñez y mujeres figuran entre los más denunciados.

En lo que va del año, el 33 por ciento de las acciones legales que ingresaron en el sistema de justicia afectaron a estos grupos en condición de vulnerabilidad.

Las estadísticas señalan que diariamente se reciben 202 denuncias por hechos contra niños y adolescentes, así como contra la población femenina. De estas, el 24 por ciento ya se solucionó.

Estos son los delitos más denunciados:

No. Delito Porcentaje de los delitos más denunciados Número de víctimas
1 Violencia contra las mujeres 71 % 51,184
2 Maltrato contra niños, niñas y adolescentes 9 % 6,927
3 Violación sexual 9 % 6,732
4 Agresión sexual 4 % 3,406
5 Otros delitos sexuales 1 % 954
6 Femicidio y muerte violenta de mujeres 1 % 388

 

Lea también

Jornada presidencial: Gobierno impulsa diálogo para readecuación presupuestaria 2021

AGN jm/kg/dm

 

 

Etiquetas: Ministerio PúblicoObservatorio de la Mujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021