• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mides reitera compromiso con la alimentación digna a través de los comedores sociales./Foto: Álvaro Interiano.

Quiénes son los beneficiarios del programa de Comedores Sociales

30 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Bancos en Guatemala cerrarán el lunes 3 de noviembre por Día de Todos los Santos

30 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

30 de octubre de 2025
Más de medio millón de niños y adolescentes resultaron afectados por los estragos del huracán Melissa en diferentes países del Caribe.

Unicef: Más de 700 mil menores han sido afectados por el paso del huracán Melissa

30 de octubre de 2025
Barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez./Foto: MCD.

Los cielos de Sacatepéquez se llenarán de color con la elevación de barriletes gigantes

30 de octubre de 2025
Conalfa continúa siendo una herramienta de superación en Zacapa

Conalfa continúa siendo una herramienta de superación en Zacapa

30 de octubre de 2025
Sesión extraordinaria convocada por solicitud de Guatemala ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). / Foto: Minex

EE. UU. expresa apoyo firme a la democracia guatemalteca ante el Consejo Permanente de la OEA

30 de octubre de 2025
Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes. Fotos: DGT PNC

Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes

30 de octubre de 2025
BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

30 de octubre de 2025
Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

30 de octubre de 2025
MAGA informa sobre el cambio de temporada climática./Foto: Álvaro Interiano.

MAGA brinda recomendaciones ante inicio de temporada fría y seca

30 de octubre de 2025
Guatemala avanza hacia una transformación digital

Guatemala avanza hacia una transformación digital

30 de octubre de 2025
Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios. (Foto: archivo)

Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios por temporada fría

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Quiénes son los beneficiarios del programa de Comedores Sociales

El Mides plantea meta de 170 comedores sociales para el 2026 en beneficio de la población más vulnerable del país.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
30 de octubre de 2025
en Desarrollo Social, NACIONALES, Seguridad alimentaria
Mides reitera compromiso con la alimentación digna a través de los comedores sociales./Foto: Álvaro Interiano.

Mides reitera compromiso con la alimentación digna a través de los comedores sociales./Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 30 oct (AGN).- La viceministra de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Bertha Zapeta, resaltó este en La Ronda de este jueves el logro de esa cartera al alcanzar 110 comedores sociales, un hito en la historia del programa.

Hasta enero de 2024, el programa contaba con 67 comedores en funcionamiento, pero que enfrentaban diversas falencias operativas y administrativas, por lo que la administración actual del Mides se puso en marcha para transformar el programa y de esa forma, alcanzar ese resultado.

Uno de los esfuerzos fue la creación del documento de focalización, una herramienta técnica que permite identificar a los municipios que sufren de un índice de vulnerabilidad alto y que requieren la implementación de programas como este, basándose en criterios objetivos y técnicos.

1/5

La viceministra de Protección Social, @bzapetagt participó en #LaRondaGT, donde compartió datos sobre los #110ComedoresSociales al servicio de la población. 🥘🤝🏽

🧵 Si te perdiste la conferencia, conoce los puntos importantes sobre esta meta del Gobierno de @BArevalodeLeon. pic.twitter.com/9tqgXZ3M3k

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) October 30, 2025

A quién beneficia el programa de comedores sociales

La viceministra destacó que cada una de las 35 mil raciones de alimentos calientes que se sirven al día benefician a aquellas personas que inician el día desde muy temprano para trabajar, principalmente, a aquellos que se dedican a la economía informal.

En su intervención, la funcionaria resaltó:

Cada día se sirven más de 35 mil raciones calientes, con desayunos que inician a las 6:00 horas, dirigidos a quienes se levantan desde las 4:00 de la mañana y se dedican a la economía informal, entre otros.

Cada día se sirven más de 35 mil raciones calientes, con desayunos que inician a las 6:00 horas, dirigidos a quienes se levantan desde las 4:00 de la mañana y se dedican a la economía informal, entre otros. Los almuerzos se sirven a partir de las 11:00 horas

Según datos del Ministerio, del 100 % de beneficiarios, el 22 % son niños y niñas, 24 % son jóvenes, 38 %, adultos y el otro 16 % son adultos mayores.

Igualmente, de los 110 comedores en funcionamiento, 59 se ubican en municipios con vulnerabilidad severa, 46 en vulnerabilidad crítica y 5 más en casos especiales de vulnerabilidad, lo que refleja el sentido de protección social del programa.

Meta para 2026

Además, la viceministra afirmó que el Mides se puso una nueva meta para 2026, alcanzar los 170 comedores para expandirse no solo en cifras, sino también para consolidar el derecho a la alimentación como una política de Estado.

Al respecto, Zapeta expresó:

Significa llegar a más familias que lo necesitan, garantizar más espacios donde cada día se sirva un plato caliente con dignidad y fortaleciendo la protección social en los territorios más vulnerables.

Porque no se trata solo de servir un plato de comida, se trata de devolverle a la población su derecho a una alimentación digna.

Con estos avances, el Mides reitera su compromiso con una alimentación digna y el uso correcto de los fondos públicos en beneficio de la población que más lo necesita.

Lea además:

Así funcionan los comedores sociales del Mides desde las 6 de la mañana

ml/rm

Etiquetas: alimentación dignacomedores socialesMides
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021