• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta en la presentación de resultados del estudio sobre cáncer de mama en Guatemala. /Foto: Byron de la Cruz.

Queremos Vivir, el estudio sobre los desafíos de las mujeres con cáncer de mama en Guatemala

29 de octubre de 2024
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
El aumento del precio de diferentes trámites migratorios no toma en cuenta a personas de bajos recursos, señalan defensores de migrantes.

EE. UU. anuncia un aumento del costo para ciertos trámites migratorios por la inflación

20 de noviembre de 2025
SVET participó en el II Congreso Interamericano presentando las buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes. (Foto: SVET)

SVET presenta, en el II Congreso Interamericano, “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”

20 de noviembre de 2025
II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

Minex y Segeplan participan en la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

20 de noviembre de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Queremos Vivir, el estudio sobre los desafíos de las mujeres con cáncer de mama en Guatemala

La vicepresidenta Karin Herrera participó en la presentación del estudio desarrollado por Flacso.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
29 de octubre de 2024
en Mujer, SALUD Y VIDA, Subportada, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Vicepresidenta en la presentación de resultados del estudio sobre cáncer de mama en Guatemala. /Foto: Byron de la Cruz.

Vicepresidenta en la presentación de resultados del estudio sobre cáncer de mama en Guatemala. /Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN).- La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, participó en el evento de presentación de resultados del estudio Queremos Vivir, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) sobre la necesidad de atención de las mujeres con cáncer de mama.

La vicemandataria hizo presencia en el acto desarrollado en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura, en el cual animó a las mujeres con este padecimiento a luchar para salir triunfantes.

En representación del Organismo Ejecutivo, Herrera refrendó el compromiso del Gobierno de la República para crear mejores condiciones que permitan atenderlas de manera digna.

Durante su discurso, hizo mención de los distintos desafíos que deben enfrentar las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.

Como vicemandataria de la Nación, tengo un compromiso y un desafío profesionales de mejorar la calidad de vida la población. 

En cuanto a los resultados presentados, mencionó que es accionando para la prevención y detección temprana como debe trabajarse para evitar casos graves de este tipo de padecimiento.

Los servicios de Salud Pública se convierten en prioritarios y debemos mejorarlos, fortalecerlos para que su infraestructura permita una atención digna. 

De acuerdo con Karin Herrera, una de las principales apuestas es mejorar el servicio de Salud en las comunidades con difícil acceso y en estado de vulnerabilidad.

Presidenta en la presentación de resultados del estudio Queremos Vivir. /Foto: Byron de la Cruz.

1 de 9
- +

Desafíos para las guatemaltecas

El estudio, desarrollado por Flacso en alianza con Roche, señala que en Guatemala el cáncer de mama no solo es un desafío para los médicos, sino también tiene repercusiones en otros aspectos como el social, cultural y económico.

Además, se menciona que el país carece de especialistas en oncología fuera de la capital, por lo que gran parte de la población afectada se queda sin un diagnóstico correcto, por lo que es importante implementar políticas que aborden estas barreras en el acceso al servicio de salud.

Lea también:

Vicepresidenta: “El diálogo es clave para la democracia y la inclusión”

ym/dc/dm

Etiquetas: cáncer de mama
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021