• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Puente de Baltimore y el elevado impacto para la economía de EE. UU.

Puente de Baltimore y el elevado impacto para la economía de EE. UU.

26 de marzo de 2024
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Puente de Baltimore y el elevado impacto para la economía de EE. UU.

Las consecuencias económicas para Estados Unidos serán altas tras el bloqueo del puerto de Baltimore por el accidente de un portacontenedores.

Gladys Ramírez por Gladys Ramírez
26 de marzo de 2024
en INTERNACIONALES
Puente de Baltimore y el elevado impacto para la economía de EE. UU.

BALTIMORE (EE.UU.), 26/03/2024.- Al menos siete personas están desaparecidas y son activamente buscadas por los bomberos de la ciudad de Baltimore (norte de EEUU) después del derrumbe de un puente sobre el río Patapsco a causa del choque de un carguero contra uno de sus pilares, según fuentes locales. El departamento de bomberos de la ciudad señaló que un equipo de buceadores busca dentro del agua a esas siete personas, supuestamente ocupantes de los vehículos que cayeron al río a causa del accidente en el Francis Scott Key Bridge, de estructura metálica. EFE/ Harford County Fire And Ems

Washington, 26 mar (EFE).- El bloqueo del puerto de Baltimore, EE. UU. provocado por el colapso este martes del puente Francis Scott Key por el impacto de un portacontenedores tendrá graves consecuencias económicas.

El de Baltimore es uno de los principales puertos de EE. UU. en el Atlántico con un tránsito en 2023 de 80 mil millones de dólares de mercancías procedentes del extranjero.

Es la ruta más rápida para el medio oeste del país y también el más importante para el transporte de automóviles.

En un comunicado, la autoridad portuaria anunció:

El tráfico de navíos hacia o desde el puerto de Baltimore fue suspendido hasta nuevo aviso… En estos momentos no sabemos cuánto tiempo el tráfico de navíos será suspendido.

Aunque añadió que sus instalaciones siguen procesando camiones en las terminales.

Medidas inmediatas en Baltimore

La suspensión del tráfico desde que a primeras horas del martes el carguero Deli chocó contra uno de los pilares del puente Francis Scott Key. Esto causó el colapso de varios tramos de la infraestructura, ya está provocando problemas logísticos en gran parte del país.

De momento, decenas de embarcaciones que se dirigían a Baltimore han tenido que fondear en la bahía de Chesapake o redirigirse a otros puertos.

Datos de tráfico marítimo muestran acumulaciones de embarcaciones en puertos cercanos como el de Annapolis, donde al menos 12 embarcaciones aparecían fondeadas en sus proximidades.

Medios locales señalaron que compañías de cruceros como Norwegian Cruise Line, ya han empezado a buscar alternativas para sus embarcaciones. Por ejemplo, Carnival Cruise Line tenía previsto la llegada de un crucero a Baltimore el domingo.

Pero las alternativas en algunos casos son limitadas.

Derrumbe de puente en Baltimore causa demoras en el tránsito entre Washington y Nueva York

Cifra récord

El puerto, el decimosexto en actividad de Estados Unidos, es solo uno de los tres en la costa este estadounidense. En este pueden atracar los mayores cargueros del mundo y cuenta con cinco terminales públicas y 12 privadas. Estas están destinadas al transporte, entre otros productos, de carbón, contenedores, acero, pulpa y automóviles.

En 2023, por el puerto de Baltimore transitaron la cifra récord de 52.3 millones de toneladas de carga procedente del extranjero con un valor de 80 mil millones de dólares, un 7.6 % más que en 2022.

Por su muelles, empresas como Volkswagen, General Motors (GM), Toyota, Nissan y Volvo, además de fabricantes de lujo como Lamborghini, exportan e importan sus vehículos.

Además, desde sus instalaciones se transportaron 847 mil 158 vehículos en 2023, lo que hizo que por decimotercer año consecutivo fuese el más importante del país para este tipo de producto.

Por Baltimore también transitaron el año pasado 1.1 millones de contenedores TEU (twenty-foot equivalent unit o unidad equivalente a veinte pies) lo que superó el récord de 1 millón establecido en 2019, antes de la pandemia.

El bloqueo del puerto de Baltimore tendrá un elevado impacto para la economía de EE.UU. / EFE

Asimismo, por su situación como la principal vía de acceso al medio oeste del país, el puerto también es el más importante para el transporte de maquinaria pesada para explotaciones agrarias y construcción de Estados Unidos.

Por otra parte, el puerto emplea 15 mil 300 personas, pero casi otras 140 mil dependen de su actividad. Por ello, el presidente del sindicato de estibadores locales, Scott Cowan, declaró al periódico The Baltimore Sun que la suspensión del tráfico marítimo será catastrófica.

Además, el puente colapsado formaba parte de la autopista interestatal 695, un corredor clave para el transporte de mercancías y pasajeros.

Las autoridades del estado de Maryland han advertido que los camiones que transportan materiales peligrosos no pueden utilizar las rutas alternativas principales y deben desviarse al oeste de Baltimore. EFE

Lectura recomendada:

Guatemala y Estados Unidos trabajarán en cinco grandes estrategias para impulsar la economía

gr/rm

Etiquetas: actividad económicacolapsa puenteEstados Unidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021