• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pronostican el ingreso de 13 a 16 frentes fríos durante la temporada

Pronostican el ingreso de 13 a 16 frentes fríos durante la temporada

14 de noviembre de 2022
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
MAGA garantiza la inocuidad en los establecimientos de producción y manejo de alimentos no procesados./Foto: MAGA.

MAGA hará inspecciones en establecimientos de producción de alimentos no procesados para garantizar la inocuidad

20 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pronostican el ingreso de 13 a 16 frentes fríos durante la temporada

El Insivumeh dio a conocer recomendaciones a la población guatemalteca.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
14 de noviembre de 2022
en Clima, NACIONALES
Pronostican el ingreso de 13 a 16 frentes fríos durante la temporada

César George, de pronósticos del Insivumeh. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 14 nov (AGN).- César George, portavoz del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre el inicio de la temporada de frío en el país. 

El funcionario dio a conocer que esta temporada dará inicio en el país en diciembre y se espera su culminación en marzo de 2023.

En ese sentido, George mencionó que se tiene previsto el ingreso de 13 a 16 frentes fríos en esta época. Algunos de estos podrían impactar en diferentes sectores del país.

Por otra parte, en la Franja Transversal del Norte, Petén y Caribe del país se espera que las lluvias se mantengan en lo que resta de 2022.

#ConferenciaDePrensaGT | César George, portavoz del @insivumehgt: "Se prevé pueda presentarse una temporada normal de 13 a 16 empujes fríos para Guatemala durante la temporada de frío (diciembre 2022-marzo 2023)". pic.twitter.com/ZfHkvkbdzb

— AGN (@AGN_noticias) November 14, 2022

Bajas temperaturas 

Para esta semana, las autoridades informaron que se prevé el ingreso de un frente frío el martes y miércoles por la noche.

Esto favorecerá la presencia de lluvias en sectores del norte y centro del país.

Mientras que en San Marcos, Totonicapán, Huehuetenango y Quetzaltenango se tendrán las temperaturas más bajas, de -6 a -4 grados centígrados.

Para el altiplano central se espera que las temperaturas sean de -3 a -1 grados y para la capital, de 8 y 10 grados.

Asimismo, las condiciones climáticas para el cierre del año y el principio de 2023 favorecen la presencia de vientos con dirección norte en la meseta central, con una velocidad de 60 kilómetros por hora. 

Mientras que en bocacosta y puntos donde el viento se encañona, este puede rebasar los 90 kilómetros por hora. 

#ConferenciaDePrensaGT | César George, portavoz del @insivumehgt: "Tenemos la proyección de lluvias para esta semana. Está el acercamiento de un frente frío para la noche del martes y miércoles". pic.twitter.com/KjeLQrsKnJ

— AGN (@AGN_noticias) November 14, 2022

Incremento en las lluvias 

Las autoridades del Insivumeh hicieron un análisis comparado con los rangos normales de lluvia que se registran en el período de agosto y octubre de otros años con los reportados este año. 

Según la entidad, esto dio como resultado un aumento del 15 % y 25 % arriba de lo que normalmente llueve. 

De igual forma, en las estaciones del norte se mantienen vulnerables por las lluvias que se puedan registrar este año. 

#ConferenciaDePrensaGT | César George, portavoz del @insivumehgt, explica que septiembre fue un mes bastante lluvioso. pic.twitter.com/yYOUmjjpSz

— AGN (@AGN_noticias) November 14, 2022

Recomendaciones 

Respecto del panorama previsto para la temporada de fin de año, se han emitido recomendaciones a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para que prepare los albergues necesarios en las regiones más vulnerables.

De igual manera, al sector agrícola se hace el llamado a tomar en cuenta las condiciones meteorológicas esperadas para lo que resta del año.

Finalmente, para la población en general se comparten las siguientes medidas:

  • mantenerse informado a través de las instituciones correspondientes sobre la temporada de frío en el país
  • abrigarse bien para evitar enfermedades respiratorias
  • protegerse con ropa adecuada para evitar resfriados

Lea también: 

Informan sobre las condiciones climáticas previstas para las próximas horas

vh/ir

Etiquetas: condiciones climáticasfrentes fríostemporada de frío
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021