• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Promueven la igualdad de las mujeres en los campos de ciencia y tecnología

Promueven la igualdad de las mujeres en los campos de ciencia y tecnología

6 de diciembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Promueven la igualdad de las mujeres en los campos de ciencia y tecnología

La Senacyt informó que la igualdad de género es un pilar importante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
6 de diciembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Mujer, NACIONALES
Promueven la igualdad de las mujeres en los campos de ciencia y tecnología

Senacyt realiza conversatorio para mujeres / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 6 dic (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) en conjunto con ONU Mujeres, llevó a cabo el conversatorio de Mujeres rompiendo paradigmas en la ciencia, la tecnología y la innovación. 

Esta actividad se efectuó con el objetivo de fomentar espacios libres de violencia contra las mujeres, para combatir la desigualdad en la sociedad. 

Por ello, durante el conversatorio se abordó la desigualdad que existe en los campos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, en inglés). 

Además, se dialogó sobre los factores y prejuicios que afectan el desarrollo de las niñas, jóvenes y mujeres para la creación de acciones que logren una igualdad en la sociedad. 

Todo esto estuvo moderado e integrado por mujeres profesionales en diferentes ramas, entre ellas: 

  • Mactzil Rodrígrez 
  • Jackelin Brincker, investigadora en cambio climático 
  • Iris Baten, ingeniera química y heroína de la ciencia 
  • Ixclem Chen, ingeniera en administración 
  • Mercedes Zaghi, encargada del área de desarrollo y negocios en el TEC

🟠🟠 Las mujeres siguen siendo una minoría en las carreras de ingeniería, informática, física y matemáticas.

La Unesco reveló que ellas representan solo el 28% de los estudiantes a nivel mundial. #másmujeresenCTi #16DíasDeActivismo pic.twitter.com/ildyXbb4jM

— Senacyt (@senacytgt) December 4, 2022

Acciones nacionales 

Por su parte, Ana Chan, titular de la Senacyt, aprovechó el espacio para resaltar el trabajo que realiza la secretaría en el país para combatir las desigualdades e impulsar a más mujeres a incorporarse en los campos STEM. 

Sobre todo, las acciones que se ejecutan y que pueden ser replicadas en otras instituciones públicas, como la política y protocolo contra el acoso sexual y acoso laboral. 

La misión de la Senacyt es promover la generación y el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación, construyendo espacios de colaboración entre sectores, dijo Chan. 

Además resaltó que la igualdad de género es un pilar importante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, la cual busca mejorar la calidad de vida de las personas. 

Por ello, reiteró su compromiso por seguir creando oportunidades que involucren a hombres y mujeres en el desarrollo profesional y personal, luchando contra la desigualdad. 

Lea también: 

Mujeres fortalecerán sus conocimientos en nutrición y cuidado de menores

vh/cv/ir

Etiquetas: igualdadONU mujeresSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021