• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de educación busca fortalecer las habilidades de los estudiantes. /Foto: Mineduc

Promueven iniciativa que fortalece proceso de enseñanza-aprendizaje

3 de diciembre de 2022
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Promueven iniciativa que fortalece proceso de enseñanza-aprendizaje

Programa Aprender+ evalúa los conocimientos adquiridos a lo largo del ciclo escolar para reforzarlos.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
3 de diciembre de 2022
en Educación, NACIONALES, Subportada
Ministerio de educación busca fortalecer las habilidades de los estudiantes. /Foto: Mineduc

Ministerio de educación busca fortalecer las habilidades de los estudiantes. /Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 3 dic (AGN).- La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruíz, resaltó la importancia del programa educativo Aprender+, que tiene por objetivo mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje en el sector público.

De acuerdo con la ministra, el programa surgió a raíz de la alerta sanitaria por la pandemia del COVID-19. El confinamiento motivó a crear nuevas estrategias en el sistema de educación para que los estudiantes recibieran los conocimientos adecuados. En tal sentido, se lanzó el programa Aprender+.

Este se ejecuta con apoyo de docentes, directores y personal de la cartera y se basa en el desarrollo de evaluaciones para mejorar el aprendizaje de los niños.

Según informó Ruíz, gracias a estas evaluaciones se conoce cuáles son las competencias que deben fortalecerse, principalmente en matemática y comunicación y lenguaje.

Maestro del sector público, súmate a la Evaluación Aprender+ y continuemos trabajando juntos para el fortalecimiento de la calidad educativa.#EvaluandoEstamosMejorando pic.twitter.com/KFV78HWfPW

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 30, 2022

Tutorías y áreas de fortalecimiento

El Mineduc, antes de realizar las evaluaciones, ejecuta un proceso de certificación de competencias para los tutores de las materias que se impartirán. Estas están dirigidas a jóvenes voluntarios del servicio cívico y otros que forman parte del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve).

Al momento de evaluar al estudiantado y obtener los resultados de las evaluaciones, se identifica a los niños y centros educativos que han tenido dificultad en la adquisición de conocimientos. Asimismo, se conocen las regiones en las que se fortalecerán las estrategias de enseñanza.

Las tutorías llegan a los niños y niñas de diversas comunidades, municipios y departamentos, priorizando las áreas en las que se tiene un menor rango de aprendizaje.

Esta es una estrategia para el mejoramiento de los aprendizajes que tanto nos ha hecho pensar y reflexionar cuánto han hecho los niños. Si pudieron haber aprendido o no al momento de la emergencia, explicó la funcionaria.

Todas estas acciones van encaminadas al cumplimiento de la Política General de Gobierno 2020-2024, en la que se resalta el reforzamiento en programas de educación.

Lea también:

Instan a docentes a sumarse al programa de evaluación de competencias para estudiantes

ym/lc/dm

Etiquetas: Aprender+evaluacionesMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021