• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los jóvenes reciben tecnificación en los programas Quédate.

Programa Quédate beneficia a más de 3 mil jóvenes guatemaltecos

2 de noviembre de 2022
Ministro Marco Antonio Villeda, sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang. / Foto: Mingob.

Mingob y República de China (Taiwán) consolidan lazos de cooperación en materia de seguridad ciudadana

7 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro se hará este mes

7 de noviembre de 2025
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Día y hora de la final del torneo Clausura 2024

Cómo funciona el descenso en la Liga Nacional de Guatemala

7 de noviembre de 2025
PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

7 de noviembre de 2025
El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza.

Becas por Nuestro Futuro, programa apoya a jóvenes a continuar sus estudios superiores

7 de noviembre de 2025
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Programa Quédate beneficia a más de 3 mil jóvenes guatemaltecos

Los centros de formación Quédate actualmente se ubican en Santa María Visitación, Sololá, y Joyabaj, Quiché.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
2 de noviembre de 2022
en Desarrollo Social, Juventud, Migrantes, NACIONALES
Los jóvenes reciben tecnificación en los programas Quédate.

Los jóvenes reciben tecnificación en los programas Quédate. Foto: SBS.

Ciudad de Guatemala, 2 nov. (AGN). – Durante el gobierno del presidente Alejandro Giammattei el programa Quédate ha beneficiado a más de 3 mil jóvenes guatemaltecos.

En estos mil días al servicio del país más de 3 mil 800 jóvenes guatemaltecos han sido capacitados con el programa Quédate, reduciendo el riesgo a la migración irregular, señala el Gobierno en sus redes sociales.

Dicho programa busca reducir la migración irregular y está enfocado en los departamentos con más flujo migratorio como Quetzaltenango, Huehuetenango y San Marcos.

En estos #1000DíasAlServicioDelPais más de 3 mil 800 jóvenes guatemaltecos han sido capacitados con el Programa Quédate, reduciendo el riesgo a la migración irregular.#1000DíasAlServicioDelPais#JuntosVamosAvanzando pic.twitter.com/7nFGrw25Tw

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 23, 2022

Sobre los centros

Los centros de formación Quédate integran una estrategia que impulsa el Gobierno de Guatemala para prevenir la migración irregular de adolescentes y jóvenes.

La implementación del proyecto cuenta con apoyo del Ministerio de Educación (Mineduc); el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap); el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En los centros instalados se tecnifica a adolescentes emigrantes retornados o en riesgo de migrar.

Esto tiene la finalidad de proporcionar herramientas y posibilidades de la empleabilidad y autoempleo en sus departamentos de origen.

📸 #PostalSBS

🎓 No hay nada más gratificante que trabajar para que los adolescentes en proceso de #reinserción puedan cumplir sus sueños 👏🏼.

La #FamiliaSBS tiene clara su misión.#GuateTransparente#GuateAvanza@GuatemalaGob @DrGiammattei @PanchoMolinaM pic.twitter.com/vkHkU5dN5n

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) October 30, 2022

La atención

Autoridades destacan que los centros brindan educación extraescolar y acelerada, avalada por el Mineduc, y capacitación técnica a cargo del Intecap.

Asimismo, los cursos son gratis y se ajustan a las necesidades de los adolescentes para garantizar la permanencia de estos y la finalización de las lecciones.

También para aquellos cursos que requieran capacitación técnica que implique maquinaria o insumos específicos, los adolescentes son remitidos al centro del Intecap.

#JuntosVamosPorMás | Continuamos comprometidos con el desarrollo integral de la niñez. En Chimaltenango más de 99 mil 500 estudiantes han sido beneficiados a través de la entrega del Programa de #AlimentaciónEscolar en establecimientos públicos. #AccionesQueTransforman pic.twitter.com/xfXFO7tatC

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 29, 2022

Estos cursos no tiene costo y se pueden ajustar en horarios flexibles e intensivos acorde a la necesidad del grupo de adolescentes.

Para facilitar la asistencia de los beneficiarios a los centros de formación se contempla un bono de movilidad.

Actualmente, los centros de formación Quédate se ubican en Santa María Visitación, Sololá, y Joyabaj, Quiché.

Lea también:

Pacientes del Hospital Regional de Occidente disfrutan del tradicional fiambre

bl/gr/ir

Etiquetas: programa QuédateSBS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021