• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Programa de Salud Escolar

Programa de Salud Escolar,  un enfoque integral para el bienestar estudiantil

21 de abril de 2024
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Participación en la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, desarrollada en Sevilla, España. / Foto: MAGA

Guatemala reafirma la prohibición de pesca de tortugas marinas

17 de noviembre de 2025
Desarrollan jornada de tamizaje de enfermedades para la población de Masagua, Escuintla. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornada de tamizaje de enfermedades para la población de Masagua, Escuintla

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente hace llamado a priorizar la agenda legislativa presentada por el Ejecutivo

17 de noviembre de 2025
Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

17 de noviembre de 2025
Entre los daños y pérdidas a causa del cambio climático están los graves efectos de una tormenta (DANA) que azotó a Valencia, España, en 2024.

Las pérdidas por daños climatológicos crecen entre 5 % y 7 % al año desde 1992

17 de noviembre de 2025
Turismo aumenta en un 9% este 2025./Foto: Analí Camey.

Guatemala registra un aumento turístico del 9 % según ONU Turismo

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Misión de observadores de la Unión Europea visitará Guatemala

17 de noviembre de 2025
Mides ha servido más de 6 millones de raciones de comida en los 110 comedores sociales este 2025./Foto: Byron de la Cruz.

6 millones de raciones de alimentos servidas en 110 comedores sociales y más avances del Mides

17 de noviembre de 2025
El ministro de Energía y Minas junto al viceministro de Recursos Naturales participan en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 30. (Foto: MARN)

Guatemala asume presidencia de Relac y Alemania promete 15 millones de euros

17 de noviembre de 2025
Historia de los Juegos Bolivarianos

Historia de los Juegos Bolivarianos

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y el secretario Santiago Palomo.

Presidente viajará a Huehuetenango para conocer avances del proyecto Mano a Mano

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Programa de Salud Escolar,  un enfoque integral para el bienestar estudiantil

Entre las medidas contempladas por el Programa de Salud Escolar se incluye la prevención y atención de enfermedades.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de abril de 2024
en Educación, NACIONALES, Salud
Programa de Salud Escolar

A través de medidas preventivas, atención integral y promoción de la salud, se busca crear entornos escolares seguros y saludables. / Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 21 abr (AGN).- En conjunto con el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación (Mineduc) implementó un programa destinado a salvaguardar la salud de los estudiantes en todos los niveles del sistema educativo público. Este programa, conocido como el Programa de Salud Escolar, ofrece una serie de beneficios que abarcan desde la prevención y atención de enfermedades hasta la provisión de medicamentos gratuitos y apoyo en caso de fallecimiento.

Entre las medidas que se contemplan en el Programa de Salud Escolar se incluye la prevención y atención de enfermedades. Pero también la atención de accidentes que puedan ocurrir durante la jornada escolar. Además, se ofrece un suministro gratuito de medicamentos para garantizar que los estudiantes tengan acceso a los tratamientos que necesiten.

Los estudiantes de todos los niveles del sector oficial son beneficiados con el Programa Salud Escolar.
Para utilizarlo llama al ☎️1528.#GuatemalaSaleAdelante#MineducSaleAdelante pic.twitter.com/mDUnYnQpUG

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 21, 2024

Una de las acciones fundamentales de este programa es la promoción de la salud escolar. Se busca fomentar hábitos saludables entre los estudiantes y brindarles la información necesaria para cuidar su bienestar físico y emocional. Esta labor se lleva a cabo por medio de campañas educativas y actividades que involucran tanto a los estudiantes como a los docentes y padres de familia.

Colaboración interinstitucional

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) desempeña un papel clave en la implementación del Programa de Salud Escolar. Este organismo designa personal especializado para atender las necesidades de salud de los estudiantes y colabora estrechamente con el Mineduc en el desarrollo y ejecución de este programa.

Para garantizar una atención eficiente y coordinada, el Mineduc comparte con el MSPAS sus bases de datos relacionadas con la población estudiantil. Esta colaboración permite identificar de manera temprana las necesidades de salud de los estudiantes y brindarles la atención adecuada de manera progresiva.

En este contexto, es fundamental que los padres y representantes estén al tanto de los beneficios que ofrece el Programa de Salud Escolar y cómo acceder a ellos. Si desea más información o necesita atención para su hijo, no dude en llamar al 1528. Su colaboración es esencial para garantizar el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes en el sistema educativo público.

El Programa de Salud Escolar es una muestra del compromiso del Gobierno con la salud y la educación de la población estudiantil. A través de medidas preventivas, atención integral y promoción de la salud, se busca crear entornos escolares seguros y saludables en los que los estudiantes puedan desarrollarse plenamente.

Lea también:

Operativos de tránsito reducen participación en carreras ilegales

lr/rm/dm

Etiquetas: MineducMSPASPrograma de Salud Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021