• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Incentivos forestales

Programa de incentivos forestales contabiliza más de 40 mil proyectos en 2022

8 de diciembre de 2022
Covial realiza inspección de socavones en la ruta CA-2

Covial realiza inspección de socavones en la ruta CA-2

14 de octubre de 2025
La incertidumbre en política comercial sigue siendo elevada y en ausencia de acuerdos claros, afirma el FMI.

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2 % por la inversión tecnológica

14 de octubre de 2025
Los niños de la escuela del barrio Las Conchitas, Estanzuela, Zacapa, podrán estudiar en ambientes más confortables y propicios para su crecimiento intelectual.

Remozamiento de escuela beneficia a unos 50 niños de una comunidad de Estanzuela

14 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, afirma que e la misión y el objetivo de todo policía es la recaptura de los reclusos fugados.

Máxima prioridad la captura e investigación de reos fugados

14 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social comparte que pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en la salud para prevenir el cáncer de mama. (Foto: MSPAS)

Conoce los factores protectores contra el cáncer de mama

14 de octubre de 2025
Con su participación en este foro, Guatemala fortalece su presencia internacional y demuestra su determinación de avanzar hacia un modelo agrícola más inclusivo. / Foto: MAGA.

Guatemala promueve inversiones agrícolas sostenibles en foro internacional en Roma

14 de octubre de 2025
Anuncian Feria de Empleo para Vacacionistas./Foto: Mintrab.

Mintrab anuncia Feria de Empleo para Vacacionistas para este 14 y 15 de octubre

14 de octubre de 2025
Vigésima jornada móvil de servicios integrados beneficiará a la población de San Marcos. / Foto: SCEP.

Vigésima jornada móvil de servicios integrados beneficiará a Malacatán

14 de octubre de 2025
Brasil busca que los países hagan un compromiso real contra el cambio climático y el calentamiento global.

COP30: Brasil pide acciones concretas contra el calentamiento del planeta

14 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 13 de octubre 2025

13 de octubre de 2025
Inician proyecto de construcción de CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inician construcción de nuevo CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Programa de incentivos forestales contabiliza más de 40 mil proyectos en 2022

Acción logró inyectar a la economía local 575 millones 909 mil quetzales. Lo anterior benefició a 54 mil 786 familias.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de diciembre de 2022
en Medio Ambiente, Subportada
Incentivos forestales

Los incentivos forestales fomentan la conservación de los bosques. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 8 dic. (AGN). – Durante 2022, los dos programas que se ejecutan en Guatemala y que se vinculan con incentivos forestales contabilizaron 40 mil 653 proyectos durante el presente año.

La cifra fue confirmada por el Gobierno de Guatemala, por medio del Instituto Nacional de Bosques (Inab), entidad que detalló que los proyectos representaron la recuperación de 243 mil 581 hectáreas.

Durante el 2022, se logró la recuperación de más de 243 mil hectáreas a través plantaciones sistemas agroforestales bajo mantenimiento, indicó Martín Vásquez, gerente del Inab.

Por otra parte, con los incentivos forestales se logró inyectar a la economía local 575 millones 909 mil quetzales. Lo anterior benefició a 54 mil 786 familias, especialmente del departamento de Petén.

Sostuvimos Reunión con la Red del PINPEP departamental de zacapa, a quienes les hicinos presentación de los avances de certificación realizada en 2022 a proyectos de mantenimiento y nuevos ingresados hasta el año 2021.#INAB #RegionIII #MasBosquesaMasVida #PINPEP pic.twitter.com/Y2zDPPcxcH

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 28, 2022

Acreditación de fondos

La acreditación de los fondos correspondiente la hace directamente el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) a las cuentas bancarias de cada beneficiario con previa certificación del Inab.

Este día estamos otorgando el noveno desembolso de los incentivos forestales a Pinpep y Probosque. Esto apoyó a 6 millones 147 mil 685 jornales, equivalentes a 22 mil 769 empleos en el área rural, informó el gerente general del Inab, Rony Granados.

El funcionario refirió que el objetivo de estos es cumplir los compromisos adquiridos por los usuarios para la recuperación, protección y manejo de los bosques.

Con esta entrega suman nueve los desembolsos otorgados este año a:

  • Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque)
  • Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (Pinpep)

Ambas iniciativas están dirigidas a personas propietarias de tierra, quienes se comprometen a sembrar árboles o dar manejo a los bosques naturales.

Monitoreamos incentivos forestales en #FrayBartoloméDeLasCasas #AltaVerapaz, se verificó que los incentivos contaran con brechas cortafuego, tala ilícita y que no esté afectado con plagas y enfermedades forestales.#INAB #RegiónII #Guatemala #PROBOSQUE #MásBosquesMásVida pic.twitter.com/5ncrg5s7ZZ

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 21, 2022

Los proyectos

Entre los departamentos con el mayor número de proyectos para la conservación de los bosques están Petén, Huehuetenango, Baja Verapaz y Quiché.

Con los pagos de este año se ha evitado la deforestación de 243 mil 581.46 hectáreas de bosque natural bajo manejo de protección y producción, resaltó Granados.

Además, 14.19 millones de toneladas de carbono se fijaron en el área bajo manejo con incentivos (59.6 toneladas por hectárea).

También, 2 mil 044 proyectos fueron incentivados dentro de áreas protegidas.

Según el Minfin y el Inab, durante el periodo 2020-2021 se pagaron 68 mil 656 proyectos que corresponden a 432 mil 870 hectáreas a nivel nacional.

Con esto, se benefició a 120 mil 920 familias, de las cuales el 62 % de proyectos pertenece a hombres, 33 % a mujeres y 5 % a iniciativas mixtas.

Realizamos un monitoreo de aprovechamiento forestal en plantaciones de especies latifoliadas provenientes de #PINFOR en Aldea Efrata Ixcán, Quiché.
#RegiónII #INAB #Guatemala #MásBosquesMásVida pic.twitter.com/n4pdjMAUs1

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 17, 2022

¿Qué son los incentivos forestales?

Los incentivos forestales son un pago en efectivo que el Estado otorga a través del Minfin a los propietarios de tierras de vocación forestal para ejecutar proyectos de reforestación o de manejo de bosque natural. Esto conforme a un plan de manejo aprobado y supervisado por el Inab.

Por último, también contribuyen a la reactivación económica del país, debido a la pandemia de COVID-19.

Lea también:

Lanzan convocatoria para optar a oficial tercero de la PNC

bl/gr/ir

Etiquetas: Inabincentivos forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021