Ciudad de Guatemala, 7 oct (AGN).– El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), continúa fortaleciendo las oportunidades para el desarrollo rural mediante el programa Crédito Tob’anik, una iniciativa diseñada para apoyar a los pequeños y medianos productores del país. Con el objetivo de brindar información detallada sobre este beneficio, el MAGA ha organizado un webinario titulado Conociendo el crédito Tob’anik, que se realizará el miércoles 8 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Durante esta sesión virtual, los participantes podrán conocer de primera mano los beneficios, requisitos y oportunidades que ofrece este programa financiero, así como el proceso para acceder al crédito. Además, expertos en el tema resolverán dudas y explicarán cómo Tob’anik puede contribuir al fortalecimiento de la producción agrícola.
La modalidad del webinario será completamente virtual, a través de la plataforma Zoom, lo que permitirá la participación de productores de todo el país. Los interesados pueden inscribirse en el formulario disponible en el siguiente enlace: Formulario de inscripción.
Los invitamos a participar en el webinar “Conociendo el #CréditoTobanik” y saber más de este apoyo financiero.
Escaneé el QR o ingrese al enlace para para registrarse ➡️ https://t.co/nhtFDUOv6g#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/5Poc9nc5VI
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 3, 2025
Apoyo para el crecimiento del campo
Crédito Tob’anik ha sido creado para impulsar el desarrollo de los agricultores que desean mejorar sus cultivos, invertir en insumos y optimizar sus procesos productivos. A través de este mecanismo de financiamiento, el MAGA busca que más productores puedan acceder a recursos que les permitan incrementar su productividad y sostenibilidad, generando así un impacto positivo en las comunidades rurales.
Según la institución, esta herramienta representa una oportunidad clave para el crecimiento económico del sector agrícola, al facilitar el acceso a créditos con condiciones favorables y acompañamiento técnico. De esta manera, el programa se convierte en un aliado estratégico para quienes buscan hacer crecer sus proyectos agropecuarios.
Con este tipo de espacios, el MAGA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector agropecuario y el apoyo a los productores que día a día contribuyen al abastecimiento de alimentos y al desarrollo del país.
Lea también:
Segeplan continúa notificando a postulantes de segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro
lr/dc/dm