Ciudad de Guatemala, 23 feb. (AGN).- El pasado 21 de febrero, el Comité Nacional de Protección a la Vejez (Conaprov) organizó una feria de salud en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, a la cual la primera dama asistió para compartir con los adultos mayores.
En este encuentro, la primera dama se dio la oportunidad de compartir con las personas de la tercera edad y concientizar a sus familiares de que los mayores tienen el derecho a tener autonomía, es decir, tomar sus propias decisiones, disponer sobre su vida y tener las mismas oportunidades de participación tomando en cuenta sus capacidades.
Además, explicó a las familias que deben contar con un plan de vida para ellos, cuidar de su salud y estar al pendiente de ellos, permitiéndoles ejercitarse y facilitándoles chequeos de salud frecuentemente.
✨Nada mejor que ver a los adultos mayores activos, felices, disfrutando su independencia y autonomía. @SosepGob dirige el Comité Nacional de Protección de la Vejez #CONAPROV e impulsa actividades de recreación, bienestar, salud, trabajo y otras que beneficien su calidad de vida. pic.twitter.com/ZFCmv4Us3H
— Lucrecia Peinado (@lucreciapeinado) February 22, 2025
Entidades asistentes
En este encuentro participaron varias instituciones gubernamentales que forman parte de Conaprov, entre ellas estuvieron:
- La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), encargada de impulsar acciones como esta feria de salud.
- Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que informó a los adultos mayores y sus familias sobre los programas sociales a los que pueden ser incluidos.
- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), liderando los chequeos médicos, afirmando su compromiso con la salud de las personas de la tercera edad.
- Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), que brindó atención médica a los asistentes.
- Procuraduría General de la Nación (PGN), brindando servicio y atención a los casos particulares de cada adulto mayor.
- Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), que se encargó de buscar actividades de ocio para los participantes.
A través de esta actividad, la doctora Lucrecia Peinado y todas estas instituciones reafirman su compromiso con la población guatemalteca, en especial, con la comunidad de adultos mayores por años han sido minimizados.
Podría interesarle:
Feria de Salud acerca servicios a personas mayores en zona 1
ml/dc/dm