Guatemala, 28 mar. (AGN).- Este día, la doctora Lucrecia Peinado, primera dama de la Nación, participó en la Sexta Plenaria de la Causa Nacional con y por personas con Discapacidad, para dignificar y proteger los derechos de esta comunidad.
En su participación, Peinado abordó las metas y prioridades del gobierno del presidente Bernardo Arévalo para apoyar a las personas con discapacidad. Asimismo, resaltó la importancia del trabajo interinstitucional para garantizar el bienestar de estos sectores.
Línea de prioridades
En el 2024, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente se reunió con más de 40 organizaciones de sociedad civil de personas con discapacidad para trazar una línea de prioridades. En esta lista se resolvieron las más inmediatas, como la demanda de representación de buen nivel, transparente y con competencias de los representantes en el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi). Además, se fortalecieron las capacidades de las nuevas delegadas titulares y suplentes de este consejo para llevar a cabo una buena representación en foros.
Asimismo, se priorizó la reforma de las políticas públicas sobre discapacidad, desde el liderazgo de las instituciones gubernamentales, el análisis de situación de estas personas y las brechas en los diferentes aspectos.
#EnElPaísDCA | La sexta plenaria de Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad reunió a delegados del Gobierno y organizaciones de sociedad civil para analizar las líneas de trabajo correspondientes a la gestión del presidente Bernardo Arévalo, en busca de dignificar y… pic.twitter.com/3ETi5UkF85
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) March 28, 2025
Trabajo interinstitucional
Peinado destacó que este año se definirán metas concretas y alcanzables para mejorar las condiciones de vida de este sector de la población. Subrayó la importancia de establecer un rumbo claro y realista en las políticas de inclusión y apoyo.
Asimismo, resaltó el trabajo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y Conadi. Estas entidades están enfocadas en actualizar la Política Nacional de Discapacidad, con el propósito de diseñar una hoja de ruta efectiva que garantice mayores oportunidades y derechos para este grupo de la sociedad.
Estos son esfuerzos conjuntos para garantizar la calidad de vida de las personas con discapacidad y proteger sus derechos, esto refuerza el compromiso de las autoridades con los guatemaltecos, atendiendo distintas realidades.
Podría interesarle:
En fotos: familiares acompañan con orgullo a los nuevos policías y mandos de la PNC en su graduación
ml/dc