• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dra. Lucrecia Peinado, Primera Dama de Guatemala,

Primera dama: “Es hora de proteger a nuestros niños y actuar ahora”

2 de noviembre de 2024
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Primera dama: “Es hora de proteger a nuestros niños y actuar ahora”

Mensaje de la primera dama fue un llamado emotivo y racional a la vez, que desafía a la comunidad internacional a actuar para garantizar un futuro seguro para los niños.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
2 de noviembre de 2024
en NACIONALES, Subportada
Dra. Lucrecia Peinado, Primera Dama de Guatemala,

Dra. Lucrecia Peinado, Primera Dama de Guatemala,

Ciudad de Guatemala, 2 nov. (AGN).- La doctora Lucrecia Peinado, primera dama de Guatemala, pronunció un discurso apasionado y directo en el evento de alto nivel de las Naciones Unidas titulado Asegurando el Futuro de los Niños: Enfrentando Nuevos Desafíos para el Poder Blando. Durante su intervención, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que priorice la protección de niños y adolescentes, una misión que calificó como inaplazable.

Con voz firme, la doctora Peinado instó a los líderes mundiales a dejar fuera a los menores de los conflictos, desacuerdos y guerras que a menudo definen las agendas políticas y geopolíticas.

No debemos descansar hasta que cada niño y adolescente pueda vivir protegido dentro de sus familias, en sus países y libre de violencia.

La primera dama describió la violencia contra los niños como una herida abierta que sigue causando dolor y deterioro, un problema que no puede seguir siendo pospuesto por falta de voluntad política.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por THE SUMMIT OF FIRST LADIES AND GENTLEMEN GLOBAL PLATFORM (@summit_flg)

Un llamado a la madurez y la acción inmediata

La doctora Peinado no titubeó al dirigirse a aquellos en el poder, señalando que es hora de que maduren y dejen de involucrar a los niños en sus conflictos.

Debemos decirles a esos pocos que necesitan madurar y dejar a los niños y adolescentes fuera de sus conflictos, agresiones y guerras.

En su discurso, instó a tomar medidas decisivas para asegurar un entorno seguro para todos los menores, independientemente de su nacionalidad.

Este llamado a la acción no se limitó a una crítica, sino que fue un recordatorio de que las soluciones deben ser implementadas sin demora. Debemos actuar ahora, añadió, dejando claro que la responsabilidad de proteger a la niñez es un deber que la humanidad comparte en su conjunto.

En lugar de compartir las historias de éxito que se le pidió presentar, la primera dama optó por un enfoque diferente.

Sí, se me pidió que compartiera historias de éxito. Las tenemos. Tenemos jóvenes que han sido salvados de estas situaciones terribles.

Sin embargo, prefirió dedicar su tiempo a proponer una acción colectiva.

Pido disculpas, he decidido proponer que unamos nuestras voces, aprovechemos nuestro poder blando y promovamos respuestas urgentes de prevención para abordar las amenazas que enfrentan los niños dentro de las familias, comunidades y otros ámbitos.

El poder blando: una herramienta para la protección

La importancia del poder blando es una estrategia fundamental para proteger a los niños. Este concepto, que se basa en la influencia mediante la diplomacia, la atracción y la persuasión, fue destacado como un método efectivo para lograr cambios sin recurrir a la violencia o la coacción. Al unir esfuerzos, sugirió que las naciones pueden fortalecer las respuestas preventivas y proteger a los menores de situaciones adversas.

El mensaje de la primera dama fue un llamado emotivo y racional a la vez, que desafía a la comunidad internacional a actuar sin más demoras y a usar su influencia para garantizar un futuro seguro para todos los niños del mundo.

Lea también:

Guatemala se luce en el escenario internacional con el impulso del poder blando

lr/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021